web statistics
Legislación/PAC

El Gobierno ha actuado con “máxima transparencia y claridad” en el proceso de reforma de la PAC

Carlos Cabanas 2935
Foto: Magrama


Oleo Digital.- El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Carlos Cabanas, ha explicado que en el proceso de reforma de la PAC el Gobierno ha actuado con “la máxima transparencia y claridad” en un diálogo con todos las Comunidades Autónomas y con todas las organizaciones agrarias. Así, Cabanas ha recordado la posición común alcanzada con las Comunidades Autónomas en el mes de junio de 2012 y las alianzas y acuerdos logrados con otros Estados miembros de la UE durante el proceso negociador, que encara la recta final.

Durante una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias celebrada ayer, 23 de mayo en Jaén, Cabanas explicaba como uno de los primeros objetivos del Ministerio fue darle la vuelta al estado de la negociación, modificar la propuesta inicial de la Comisión Europea y garantizar un nivel de apoyo presupuestario similar al actual para el nuevo periodo 2014-2020.

El director general detallaba que en este proceso, en primer lugar se consiguió que España consolidara 35.705 millones de euros para pagos directos, con un nivel de apoyo equivalente al recibido en el periodo actual, y 8.300 para desarrollo rural, un 3% superior al periodo 2007-2013. “España va a seguir percibiendo el mismo nivel de apoyos que tienen actualmente, lo cual, en una situación económica como la actual, es realmente un éxito”, ha explicado.

Asimismo, Cabanas indicaba que en el Consejo de Ministros de la UE del mes de marzo, España alcanzaba la mayoría de sus objetivos de negociación, tanto en limitación de superficie como en convergencia interna de las ayudas y prácticas de reverdecimiento, así como para poder contar con la capacidad económica adecuada para atender las dificultades sectoriales específicas mediante un apoyo asociado. No obstante, ha subrayado que este acuerdo es un mandato negociador para que la Presidencia del Consejo iniciara los trílogos con el Parlamento Europeo y la Comisión.

También recordaba que en materia de convergencia España ya ha conseguido la eliminación de la obligatoriedad de que en 2019 haya un mismo importe de ayudas o “tasa plana” para los agricultores, “aspecto muy importante para España para evitar trasvases de fondos entre regiones o sectores”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana