web statistics
Mercado

La comercialización de aceite de oliva desciende un 26%

Aceite AAO 2939
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Oleo Digital.- A lo largo de los siete primeros meses de campaña 2012/2013, la comercialización total de aceite de oliva en España ha descendido un 26% con respecto al mismo periodo de la campaña anterior y cae un 19% en relación a la media de las cuatro últimas. Así lo refleja la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) en su último informe de situación del mercado del aceite de oliva y de la aceituna de mesa a 30 de abril.

A finales de abril, el volumen total de existencias es de 757.000 toneladas disminuyendo respecto a la media de las cuatro campañas anteriores en un 26%. En las almazaras se almacenan 572.900 toneladas lo que supone un descenso del 34% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 184.100 toneladas.

La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 88.070 toneladas. Las salidas de aceite envasado representan el 65% del total comercializado en el mes de abril y el 68% en los siete meses de la campaña 2013.

En este periodo de tiempo el aceite producido ascendió a 612.900 toneladas, un 62% menos que el obtenido en la campaña pasada. La aceituna molturada ha sido 3.332.036 toneladas, con un rendimiento medio de 18,37% (2,7 puntos por debajo de la campaña anterior).

Por su parte, las exportaciones también reflejan datos negativos y con datos todavía provisionales para el mes de abril, se cuantifican en 348.500 toneladas, con un descenso del 28% con respecto a la campaña anterior y del 19% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas exportadas en estos siete meses ha sido de casi 50.000 toneladas. Las importaciones se estiman en 68.100 toneladas, según refleja el informe de la AAO.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 268.000 toneladas, cantidad que baja en un 22% respecto a la de la campaña pasada y un 18% a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas en este período ha sido de 38.290 toneladas.

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana