web statistics
Mercado

La comercialización de aceite de oliva desciende un 26%

Aceite AAO 2939
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Oleo Digital.- A lo largo de los siete primeros meses de campaña 2012/2013, la comercialización total de aceite de oliva en España ha descendido un 26% con respecto al mismo periodo de la campaña anterior y cae un 19% en relación a la media de las cuatro últimas. Así lo refleja la Agencia para el Aceite de Oliva (AAO) en su último informe de situación del mercado del aceite de oliva y de la aceituna de mesa a 30 de abril.

A finales de abril, el volumen total de existencias es de 757.000 toneladas disminuyendo respecto a la media de las cuatro campañas anteriores en un 26%. En las almazaras se almacenan 572.900 toneladas lo que supone un descenso del 34% respecto a la media de las cuatro precedentes, mientras que en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 184.100 toneladas.

La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 88.070 toneladas. Las salidas de aceite envasado representan el 65% del total comercializado en el mes de abril y el 68% en los siete meses de la campaña 2013.

En este periodo de tiempo el aceite producido ascendió a 612.900 toneladas, un 62% menos que el obtenido en la campaña pasada. La aceituna molturada ha sido 3.332.036 toneladas, con un rendimiento medio de 18,37% (2,7 puntos por debajo de la campaña anterior).

Por su parte, las exportaciones también reflejan datos negativos y con datos todavía provisionales para el mes de abril, se cuantifican en 348.500 toneladas, con un descenso del 28% con respecto a la campaña anterior y del 19% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas exportadas en estos siete meses ha sido de casi 50.000 toneladas. Las importaciones se estiman en 68.100 toneladas, según refleja el informe de la AAO.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 268.000 toneladas, cantidad que baja en un 22% respecto a la de la campaña pasada y un 18% a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas en este período ha sido de 38.290 toneladas.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana