web statistics
Legislación/PAC

Andalucía Emprende aborda propuesta de reforma de la PAC y su incidencia en el olivar

Geolit 2957
Foto: Geolit

El Parque Científico y Tecnológico Geolit ha acogido recientemente la III jornada para la Dinamización del Sector Oleícola, organizada por la Fundación Andalucía Emprende, a través del CADE de Mengíbar, con el fin de analizar la propuesta de reforma de la PAC y su incidencia en el sector de olivar. En este encuentro se ha informado a emprendedores y empresarios oleícolas del contenido de propuesta y de las alternativas al respecto para que tengan una visión realista y útil del sector del aceite de oliva.

Entre los asistentes estaban la secretaria de Formación y Servicios de UPA-Jaén, Yolanda Ramírez; el gerente de Interóleo Picual Jaén, Esteban Momblán; y el presidente de ANIA, Santiago Bañón. Asimismo, se analizaron temas claves para el futuro del sector, tales como el modelo propuesto desde Europa, la estructura de los pagos directos a partir de 2014, Convergencia Interna – Régimen de Pago Básico (Tasa plana), y el criterio de elegibilidad de las hectáreas.

El secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA-Jaén, Luis Miguel Martínez, fue el encargado de analizar la Reforma de la PAC y el futuro que se abre para el olivar jiennense durante los años 2014 a 2020. Durante su intervención mostró la preocupación de UPA por las pérdidas que sufriría el olivar jiennense, de hasta el 50% de las ayudas recibidas hasta el momento, con la reforma tal y como está encima de la mesa, y abogó por una reforma abierta en Bruselas para que España tenga la posibilidad de decidir, aquí, el modelo de ayudas.

En este sentido, hizo hincapié en la importancia de que se aprobara un modelo de reparto basado en la comarca agraria, “única fórmula con la que el olivar jiennense no perdería dinero ni habría trasvases hacia otros territorios”, indicó. Además, destacó la importancia de que la PAC contemple medidas básicas de regulación de mercado y más flexibilidad de competencia para conseguir un reequilibrio de la cadena de valor, “eliminando así la política abusiva de la gran distribución y consiguiendo precios justos para el aceite”.

El secretario de Agricultura, Promoción y Mercados de UPA-Jaén también habló sobre las tractoradas realizadas por su organización en Baeza y Villacarrillo y recordó las próximas movilizaciones previstas en la provincia, que se celebrarán en Alcalá la Real, Castillo de Locubín, Úbeda, Torreperogil, Cazorla, Quesada, Peal de Becerro y Jaén capital, el día 28, coincidiendo con la reunión del Consejo de Europa donde se podría aprobar, previsiblemente, la reforma de la PAC.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana