web statistics
Asociaciones

Asemesa pide el respaldo institucional para frenar la pérdida de cuota de mercado en EEUU

Asemesa 2966
Foto: Asemesa

El presidente y el director-gerente de Asemesa, junto con algunos de los principales empresarios del sector, han participado en el programa de actividades organizado por Fiab en Nueva York los pasados días 1 y 2 de julio. Además de la presencia en la feria Summer Fancy Show, la misión ha incluido visitas a reconocidos establecimientos gourmet y una jornada de presentaciones y debates sobre el mercado estadounidense en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva York.

Asemesa aprovechó su participación en la mesa redonda “Visión y problemática del mercado de EEUU, áreas donde el Gobierno podría reforzar su apoyo al exportador español” para tratar algunos de los aspectos más relevantes para el sector de la aceituna de mesa de España. Es el caso de la campaña de promoción que en breve arrancará en los EEUU, principal receptor de las aceitunas españolas. Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa, destacó la importancia de la campaña “dada la pérdida de cuota de mercado que estamos experimentando en los Estados Unidos, nuestro principal cliente a escala internacional” y tildó de “fundamental” el apoyo de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España y del propio Icex en la ejecución de la misma.

De Mora también valoró las negociaciones para la consecución de un tratado de libre comercio entre Europa y EEUU, reconociendo “la importancia de la eliminación de los aranceles que graban los exportaciones para obtener una mayor fluidez en las transacciones comerciales y un mayor crecimiento económico para ambas partes”.

Por último, el director-gerente de Asemesa agradeció el apoyo recibido en el proceso para conseguir que la inspección de las aceitunas que se exportan los Estados Unidos se hiciera en origen y no en destino y que está a punto de culminarse “gracias al buen hacer de ambos gobiernos y a la colaboración de los propios empresarios”.

Estados Unidos es el principal destino extracomunitario de productos agroalimentarios españoles. En 2012 este tipo de exportaciones alcanzaron un valor de 1.096 millones de euros, lo que supuso un aumento interanual de 14%. Dicho crecimiento supera al registrado en los últimos quince años, en los que las exportaciones crecieron a un ritmo medio del 5%.

La aceituna de mesa es el segundo producto más exportado a Estados Unidos tras el vino. De hecho, este país ha copado en 2012 el 22% de nuestras ventas en el exterior, siendo, un año más, el principal receptor de las aceitunas españolas. Aunque España ha perdido cuota de mercado en EEUU durante los últimos años, 2012 se saldó con ventas que alcanzaron los 170 millones de euros.

Más noticias

Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba
Patrocinadores expoliva25 oleo130525
Mercado
El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva
Citoliva expoliva2025 oleo130525
I+D+I
Enmarcado en el XXII Simposio Internacional Científico Técnico y de Transferencia
DepositosAluminioAceite mercado cooperaivas oleo120525
Mercado
Se estima un enlace de campaña hasta un 18% inferior a la media de las últimas cinco campañas en España y hasta un 30% en el conjunto de la UE
DOP aceitunas campo rela oleo120525
Gastronomía: recetas y gourmet
Aceitunas de Campo Real

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana