web statistics
Asociaciones

Asemesa pide el respaldo institucional para frenar la pérdida de cuota de mercado en EEUU

Asemesa 2966
Foto: Asemesa

El presidente y el director-gerente de Asemesa, junto con algunos de los principales empresarios del sector, han participado en el programa de actividades organizado por Fiab en Nueva York los pasados días 1 y 2 de julio. Además de la presencia en la feria Summer Fancy Show, la misión ha incluido visitas a reconocidos establecimientos gourmet y una jornada de presentaciones y debates sobre el mercado estadounidense en la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Nueva York.

Asemesa aprovechó su participación en la mesa redonda “Visión y problemática del mercado de EEUU, áreas donde el Gobierno podría reforzar su apoyo al exportador español” para tratar algunos de los aspectos más relevantes para el sector de la aceituna de mesa de España. Es el caso de la campaña de promoción que en breve arrancará en los EEUU, principal receptor de las aceitunas españolas. Antonio de Mora, director-gerente de Asemesa, destacó la importancia de la campaña “dada la pérdida de cuota de mercado que estamos experimentando en los Estados Unidos, nuestro principal cliente a escala internacional” y tildó de “fundamental” el apoyo de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España y del propio Icex en la ejecución de la misma.

De Mora también valoró las negociaciones para la consecución de un tratado de libre comercio entre Europa y EEUU, reconociendo “la importancia de la eliminación de los aranceles que graban los exportaciones para obtener una mayor fluidez en las transacciones comerciales y un mayor crecimiento económico para ambas partes”.

Por último, el director-gerente de Asemesa agradeció el apoyo recibido en el proceso para conseguir que la inspección de las aceitunas que se exportan los Estados Unidos se hiciera en origen y no en destino y que está a punto de culminarse “gracias al buen hacer de ambos gobiernos y a la colaboración de los propios empresarios”.

Estados Unidos es el principal destino extracomunitario de productos agroalimentarios españoles. En 2012 este tipo de exportaciones alcanzaron un valor de 1.096 millones de euros, lo que supuso un aumento interanual de 14%. Dicho crecimiento supera al registrado en los últimos quince años, en los que las exportaciones crecieron a un ritmo medio del 5%.

La aceituna de mesa es el segundo producto más exportado a Estados Unidos tras el vino. De hecho, este país ha copado en 2012 el 22% de nuestras ventas en el exterior, siendo, un año más, el principal receptor de las aceitunas españolas. Aunque España ha perdido cuota de mercado en EEUU durante los últimos años, 2012 se saldó con ventas que alcanzaron los 170 millones de euros.

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana