web statistics
AOVES

La DO Estepa pone sabor en los cursos de verano de la Universidad Pablo de Olavide

DO Estepa 2972
Foto: DO Estepa

La Denominación de Origen Estepa y sus aceites de oliva vírgenes extra han sido los encargados de poner el sabor y mostrar el arte de la cata dentro de los cursos de verano que imparte la Universidad Pablo de Olavide en el Parador de Carmona. Esta participación se ha producido en la conferencia “La importancia del análisis sensorial en la calidad del aceite de oliva", donde ha expuesto a todos los presentes la necesidad de realizar una valoración exigente y exhaustiva de un aceite para poder categorizarlo como virgen extra.

Moisés Caballero, secretario de la DO Estepa, fue el encargado de explicar los diferentes tipos de aceite que se pueden encontrar en el mercado y la forma en la que un consumidor puede evaluar la calidad del aceite que compra. Asimismo, recalcó que el "análisis sensorial es una prueba obligatoria e imprescindible a la hora de atribuir a un aceite los apellidos virgen extra y esperamos que siga siendo así durante mucho tiempo porque es la forma en la que podemos distinguir aceite excelente del resto".

Caballero destacó además lo "importante que es el consumo de aceite de oliva virgen extra por encima de otras grasas, especialmente desde que se publicó el estudio PREDIMED que ha demostrado la reducción de enfermedades cardiovasculares gracias al consumo de Aceite de Oliva Virgen Extra dentro de una dieta equilibrada".

El secretario de la Denominación de Origen Estepa guio una cata de aceite de oliva virgen extra entre los asistentes, que pudieron degustar un Hojiblanco, Arbequino y Selección amparado por la entidad, de forma que pudieran comprobar directamente las diferentes cualidades organolépticas que tiene un Aceite de Oliva Virgen Extra dependiendo de la variedad de aceituna con la que esté elaborado.

Los asistentes afirmaron que "era la primera vez que realizaban una cata de Aceite de Oliva Virgen Extra y que había sido una gran experiencia que les ayudará a la hora de comprar un buen aceite". La Denominación de Origen Estepa, con el apoyo a este tipo de iniciativas, pretende seguir fomentando la promoción del aceite de oliva virgen extra en la comarca de Estepa y Puente Genil, ya que considera fundamental que todos los habitantes de su territorio se conviertan en auténticos expertos en materia de AOVE.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana