web statistics
Legislación/PAC

UPA-Andalucía retoma las negociaciones sobre el modelo de ayudas de la PAC

Upa cabanas 2984
Foto: UPA-Andalucía

Una delegación de UPA-Andalucía, encabezada por su secretario general, Agustín Rodríguez, y compuesta por Santiago Bañón, Francisco Poyatos y Emilio de la Torre, ha mantenido una nueva reunión de trabajo con el director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación, Carlos Cabanas, con la que se retoman las negociaciones sobre el modelo de reparto de las ayudas de la PAC después de las vacaciones. El encuentro se ha centrado en la reivindicación de la productividad del regadío para todos los cultivos y en la defensa una fórmula final de ayudas que evite el trasvase de fondos entre explotaciones para no penalizar a la agricultura y a la ganadería productivas.

Agustín Rodríguez ha vuelto a mostrar la preocupación de UPA-Andalucía “dado que en el fondo de la reforma persiste la filosofía de la tasa plana”. Por ese motivo, ha insistido en la necesidad de aplicar un modelo de reparto de las ayudas basado en la comarca agraria, algo que ya ha sido aceptado por el Ministerio, para evitar así los trasvases entre territorios y garantizando que a Andalucía y a Jaén sigan llegando las mismas ayudas.

Sobre las tres primeras mesas de trabajo que se van a constituir en los próximos días para determinar la fórmula de ayudas; la definición de agricultor en activo y actividad mínima y cuantificar las nuevas superficies con derecho a ayuda, Agustín Rodríguez ha insistido en la necesidad de aplicar criterios dirigidos a que cualquier nueva hectárea desarrolle una actividad productiva.

En cuanto al modelo de ayudas, UPA-Andalucía ha insistido en la importancia social y económica del olivar en Andalucía y, particularmente, para las provincias de Jaén, Córdoba y Granada, dado que se trata de un sector que genera empleo, facturación, y que, vía exportaciones, sigue tirando de nuestra economía. En este sentido, el secretario general de UPA-Andalucía ha considerado un avance que se haya aceptado la comarca agraria que garantice el cheque territorial, una de las exigencias de UPA en todo este proceso negociador.

Por su parte, el director general de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, ha explicado que “el espíritu de trabajo y colaboración que tenemos con UPA-Andalucía ha sido siempre muy positivo. Como es lógico, puede haber temas en los que se discrepen, pero hay buena disponibilidad para llegar a acuerdos".

Más noticias

Oriva 10aniversario oleo080525
Mercado
Esta labor ha contribuido a fortalecer y dar visibilidad al sector orujero, y consolida las bases para seguir ampliando su presencia y reconocimiento en el mercado español
UCO Captador olivitech oleo200 oleo080525
Agronomía
Entrevista a Juan Carrasco Vilchez, global sustainability manager en Deoleo S.A., y a José Antonio Oteros, investigador responsable de la Universidad de Córdoba
Reyes   Presentación Expoliva oleo080525
Mercado
300 expositores directos y 183 indirectos, procedentes de 14 países
Rodrigo Jaen y Alberto Girón  Pieralisi oleo080525
Maquinaria
La compañía colabora con la Oleoescuela Guardián de los Trofeos en el desarrollo de talleres educativos prácticos
1ºAlmazaras Puerta de las Villas oleo080525
Asociaciones
El Jurado ha valorado de manera sobresaliente el compromiso de esta cooperativa, compuesta por 1300 socios
Entrevista aebig Planta biogas oleo200 123rf oleo070525
Agronomía
Entrevista a Luis Puchades, presidente de la Asociación Española de Biogás (AEBIG)
Norma aceites vegetales mapa25 oleo070525
Legislación/PAC
La nueva norma prohíbe mezclar aceite de oliva con otros aceites vegetales
Agrosevilla norma oleo070525
Mercado
Obtiene el Distintivo IGE en Buen Gobierno por su modelo de gestión sostenible

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana