web statistics
Legislación/PAC

Elena Víboras muestra su compromiso para lograr una PAC que respalde el olivar

Junta olivar 2997
Foto: Junta de Andalucía

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha trasladado su compromiso para lograr una Política Agrícola Común (PAC) que respalde el olivar como cultivo estratégico en la provincia de Jaén y en Andalucía. Así lo ha señalado durante la inauguración de la jornada organizada por la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) sobre el “Nuevo modelo de ayudas de la PAC”, celebrada ayer en Jaén, donde ha explicado las principales reivindicaciones de Andalucía para lograr una PAC “que sea realmente buena para Andalucía y para España”.

En cuanto a la importancia de la PAC para el cultivo del olivar, la consejera ha incidido en que, “a pesar de que el acuerdo alcanzado el pasado 25 de julio entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas se fijan algunos criterios para el modelo de aplicación en España, todavía quedan muchas cuestiones abiertas que se tendrán que definir de aquí a final de año”.

Además, la consejera se ha referido a la posibilidad de aplicar un esquema de pagos directos de los pequeños agricultores para evitar la pérdida de ayudas por convergencia y facilitar y simplificar los trámites para más de 117.000 agricultores en Andalucía que reciben menos de 1.250 euros. Otro aspecto interesante son las facilidades para que la mayoría de los cultivos andaluces se puedan acoger al llamado pago verde (greening), sobre todo en el caso de los cultivos permanentes como es el caso del olivar.

La existencia de un apoyo obligatorio a jóvenes agricultores a través de las ayudas directas es otro de los aspectos positivos de esta reforma que ha destacado la consejera durante su intervención en la jornada. Según sus palabras, “necesitamos seguir mejorando para hacer frente a una creciente producción de aceite de oliva en países emergentes y desarrollar medidas a medio y largo plazo que nos permitan afianzar nuestro liderazgo siendo más competitivos y diferenciándonos por la calidad, la seguridad, la sostenibilidad y comercializar mejor”.

Medidas que, en gran parte, se incorporarán en el próximo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, a través de un subprograma temático para el olivar, enmarcado en este Plan, en el que la Consejería está trabajando.

En cuanto a las cuestiones de especial importancia sobre las que se tendrán que tomar decisiones en los próximos meses referentes a la PAC, la consejera ha incidido en aspectos como la necesidad de concretar el mapa de regiones, que se está elaborando, “un asunto clave en el modelo de reparto de ayudas directas en España”.

Igualmente, la definición de “agricultor activo” para que reciban las ayudas directas aquellas personas que desarrollan realmente una actividad agraria; el “capping” o limitación por arriba de las ayudas, que en España se ha acordado aplicar a partir de 300.000 euros; o el reparto de los fondos de desarrollo rural, que, según la posición andaluza, deben estar relacionados con el histórico recibido, el PIB per cápita y con el desempleo en el sector agrario, son otros de los asuntos en los que hay que continuar trabajando, ha explicado la consejera.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana