web statistics
Agronomía

XIV Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura, del 5 al 7 de noviembre

Vinac 3002
Foto: Vinac

La localidad pacense de Almendralejo acogerá del 5 al 7 de noviembre el XIV Salón del Vino y la Aceituna de Extremadura (Vinac), que "consolida" su posición como "gran centro" de negocios en este sector y que pone en contacto a empresas privadas y profesionales, así como a compradores nacionales e internacionales e instituciones públicas.

Esta feria llega "cargada" de actividades, entre ellas el desarrollo de misiones comerciales inversas, catas, visitas de sumilleres, presentaciones de nuevas añadas, cocina en vivo y distintas exposiciones, entre otras. Con la vista puesta en lograr una mayor penetración en la provincia de Cáceres, el resto de España y Portugal, la feria busca un carácter ibérico que favorezca la difusión, la promoción y la venta de embotellado principalmente, y también el granel, tanto en el sector del vino como la aceituna y el aceite.

Bodegas, aceituneras, almazaras, empresas de maquinaria, instalaciones y equipos relacionados con el cultivo, recolección y transformación de productos, compañías de envases y embalajes, así como de tapones y etiquetado, y de productos auxiliares -agroquímicos, fertilizantes, aditivos- han confirmado su presencia en la Feria, que espera reunir a más de un centenar de expositores. Dirigida a un público profesional, al que se acota la entrada las dos primeras jornadas, y general, el último día de apertura, el salón tiene un ámbito de influencia regional, nacional e internacional, como consecuencia de las misiones comerciales inversas que se realizan en coordinación con el programa Extremadura Avante del Gobierno de Extremadura. Así, participarán en el Salón potenciales compradores de países como Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Irlanda, Italia, Rusia y Estados Unidos.

Además, se llevarán a cabo diversas jornadas, conferencias, talleres y catas comentadas y comparadas en los que se compartirán conocimientos y tecnologías relacionadas con los sectores del aceite, la aceituna y el vino, así como presentaciones de bodegas, mesas de precios y proyectos relacionados.

Más noticias

Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado
AMAZON ICEX programa oleo030725
Mercado
La primera fase del proceso de selección está abierta hasta el 25 de julio de 2025, con solo 5 plazas disponibles
Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana