web statistics
Almazaras

Hojiblanca pasa a denominarse Dcoop, tras la fusión con Tierras Altas

Dcoop 3005
Foto: Hojiblanca

Tras las asambleas generales que han aprobado la fusión de Tierras Altas Aceites de Granada con Hojiblanca, nace De la Cooperativa (Dcoop). Ésta inicia su andadura con el liderazgo reforzado como mayor productor oleícola mundial con más de 250.000 toneladas de aceite de oliva virgen y más de 67.000 toneladas de aceituna de mesa.

Un total de 65.000 familias de agricultores y ganaderos agrupados en más de un centenar de empresas cooperativas del sur de España (Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura), trabajan juntos por conseguir la mayor rentabilidad para sus explotaciones a través de la mejor comercialización posible y el abaratamiento de costes, indican desde la compañía.

Dcoop es la mayor cooperativa agroalimentaria andaluza y la tercera española en volumen de facturación con medias que superan los 600 millones de euros. “Pero aspira a más, puesto que a las actuales actividades de aceites de oliva, aceituna de mesa, suministros y ganadería, le suma la incipiente nueva sección de cereales”, aseguran sus responsables.

Más productos, más servicios, más territorios, y un nombre que sea capaz de identificar e identificarse, De la Cooperativa aspira a desarrollar y potenciar el trabajo hecho en estos años atrás por la suma de todos los que conforman esta gran familia: 110 socios aceiteros; 22 aceituneros; 7 ganaderos; más de un centenar de cooperativas de suministros, medio millar de empleados, una decena de centros de trabajo.

Oleícola Hojiblanca de Málaga, Cordoliva, Acorsa, Agromálaga, Agrocórdoba, Sumicoop, Sierra Norte de Sevilla y Agropecuaria del Sur todas conformaron Hojiblanca, que tras la fusión de Tierras Altas Aceites de Granada dan lugar a Dcoop. Esta cooperativa de segundo grado además suma por fusión las actividades de sus filiales comerciales Oleícola Hojiblanca y Oleomálaga.

En próximas fechas comenzará a operar con la nueva denominación y seguirá con la misma vocación, abierta a sumar más esfuerzos para que la agricultura y ganadería sigan siendo fuente de riqueza en nuestra tierra.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana