web statistics
Agronomía

Abierto el plazo para suscribir el seguro del olivar

Seguro olivar 3007
Foto: Magrama

La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha abierto el plazo para la suscripción de pólizas de seguros para explotaciones de olivar, que dan cobertura a las producciones y plantaciones de aceituna de almazara y aceituna de mesa. Además de producciones y plantaciones los agricultores que lo deseen podrán asegurar, adicionalmente, las instalaciones que formen parte de sus explotaciones.

El Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados está dotado con 199,2 millones de euros destinados a ayudar a agricultores y ganaderos a sufragar el coste las pólizas de seguros de sus explotaciones. Con este presupuesto el Ministerio, a través de Enesa, concede subvenciones para el pago del coste de las pólizas que pueden llegar hasta el 59% de éste.

La contratación del seguro agrario, garantiza a los agricultores y ganaderos una compensación económica frente a las pérdidas de producción y daños ocasionados por fenómenos climáticos adversos y otras causas.

Por otro lado, Enesa ha colaborado con la Unión de Uniones en la celebración de una jornada sobre Seguro Agrario, celebrada en Madrid, bajo el título “Mejor Formados. Más Seguros”. En ella se reunía a los responsables y técnicos del área de seguro de las organizaciones territoriales de la Unión, y ha centrado en la situación actual del sistema de seguros agrarios en el actual contexto de crisis y las vías para garantizar su viabilidad.

En sus intervenciones, tanto el coordinador estatal de Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, como el director de Enesa, José María García de Francisco, resaltaban la importancia del trabajo común para asegurar la sostenibilidad del sistema de seguros agrarios, máxime cuando está siendo cuestionado por las restricciones presupuestarias motivadas por la crisis.

Durante la jornada quedaba patente la importancia de mantener el sistema de seguros agrarios, más eficaz y más ágil para ayudar a los agricultores y ganaderos en casos de siniestro que si la Administración tuviera que habilitar “a posteriori” ayudas específicas para ello y una herramienta de sostenimiento de las rentas que ha obtenido solidez y perfeccionándose a lo largo de los años.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana