web statistics
Almazaras

Las cooperativas de C-LM prevén una producción superior a las 100.000 toneladas de aceite

Coop agro 3018
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha celebraba ayer, 17 de octubre, su Asamblea Sectorial para analizar la campaña olivarera que acabó el 1 de octubre, la cosecha que viene y la nueva campaña de comercialización de aceite 2013-2014.

Según los cálculos de las cooperativas de Castilla-La Mancha, la producción regional podría superar las 100.000 toneladas, pero esta estimación estará sumamente condicionada a la falta de agua que hay a día de hoy en el campo, con una necesidad perentoria de precipitaciones ya que o aparecen las lluvias o las producciones estimadas bajarán drásticamente en Castilla-La Mancha. De la misma manera, esta previsión puede verse modificada al alza si la climatología se presenta benévola de ahora en adelante.

En esta asamblea también se ha analizado la reforma de la PAC, en la que las cooperativas almazaras tienen dos objetivos: la consecución de una ayuda al olivar de menores rendimientos y en más dificultades dentro del primer pilar de la nueva PAC; y la reedición de una medida de apoyo al cultivo integrado del olivar, tal y como existía y que premie una gestión más ambiental e integrada de este cultivo y por tanto más beneficiosa para el medio ambiente.

Finalmente en la sectorial se han abordado los temas de calidad, como el próximo decreto de prohibición de los envases de aceite rellenables en el canal horeca, que será un refuerzo de la garantía de calidad de los aceites de oliva de carea al consumidor y cuya publicación espera el sector para antes de final de año.

Más noticias

Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional
Olvios xylella uco hongo oleo300625
Plagas/Enfermedades
La investigación se enmarca en el proyecto europeo Bexyl (Beyond Xylella)
Coi eeuu oleo300625
Mercado
Este país cuenta con una producción modesta de 10.000 toneladas
Patronato junio citoliva 300625
I+D+I
Afianza su papel clave en la calidad del AOVE con expansión internacional y nuevos servicios
Asamblea dcoop oleo300625
Mercado
La actividad olivarera en su conjunto alcanzó los 1.104 millones de euros, el 71 % del total del grupo

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana