web statistics
Legislación/PAC

El Panel de Cata de Extremadura recibe la acreditación de ENAC

Junta extremadura 3019
Foto: Junta de Extremadura

El Panel de Catadores de Aceite de Oliva Virgen de Extremadura ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), convirtiéndose así en el único de la región que cumple todos los requisitos legales para realizar controles oficiales. Este Panel de Catadores está autorizado en la comunidad autónoma por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, está reconocido en España por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, está acreditado por la ENAC y cuenta con el certificado del Consejo Oleícola Internacional.

Según la Junta, cumplir con todas estas exigencias convierte al citado panel en oficial en todo el ámbito de la Unión Europea. Además, conlleva la imposición de una serie de controles y requisitos legales que hay que satisfacer con el fin de no dejar apenas margen a la inseguridad jurídica, como es la participación obligatoria y periódica en exigentes ensayos de aptitud.

El Panel de Catadores de Aceite de Oliva Virgen de Extremadura se creó mediante una orden de la Consejería de Agricultura en 2003 y, entre sus funciones, tiene encomendada la realización de análisis organolépticos de los aceites vírgenes de oliva producidos o comercializados en esta región. Al igual que los demás paneles oficiales, es independiente por naturaleza y no mantiene ningún vínculo con el sector.

Para la Junta, contar con este órgano en la región, debidamente acreditado y reconocido, supone "un notable apoyo para el pujante sector aceitero de la comunidad".

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana