web statistics
Almazaras

Oleoestepa muestra a Elena Víboras sus procesos y modelo de gestión

Oleoestepa 3026
Foto: Oleoestepa

La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha visitado las instalaciones de Oleoestepa para conocer todos sus procesos. Durante su visita afirmó que "se trata de una empresa ejemplar y un modelo a seguir en materia de calidad, internacionalización e investigación".

Oleoestepa, entidad amparada por la Denominación de Origen Estepa, mostró a la consejera de Agricultura los motivos por los que, por tercera vez consecutiva, ha sido reconocida por la Organización de Consumidores y Usuarios como el mejor aceite de oliva virgen extra y, además, ha ganado los galardones más importantes a nivel mundial.

Tras la reunión mantenida entre Elena Víboras, que asistió acompañada por Juan Antonio Cortecero, viceconsejero de Agricultura y Pesca, y Francisco Gallardo, delegado provincial de Agricultura, y los representantes de Oleoestepa, la consejera afirmó que "Oleoestepa es una auténtica referencia para el sector por la calidad de sus aceites, por la firme apuesta que realiza por la internacionalización de sus productos, la inversión realizada en interesantes proyectos de I+D+I y por la apuesta en valor que realiza de la marca".

Por otro lado, la consejera de Agricultura se mostró "totalmente de acuerdo" en la petición de Oleoestepa de tramitar con carácter preferente una ley que obligue al uso de botellas de tapón irrellenable y perfectamente etiquetadas para el aceite que el consumidor encuentra en las mesas del canal horeca.

Tanto Alfredo García, presidente de Oleoestepa, como Álvaro Olavarría, director gerente de la entidad, mostraron a Elena Víboras el firme compromiso de la cooperativa de segundo grado con la calidad y la elaboración de aceites de oliva vírgenes extra excepcionales que compiten en el mercado internacional.

Más noticias

Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar
Fitosanitarios aplicacion mapa oleo280725
Agronomía
Destaca el aumento del 2,3 % en el uso de productos de bajo riesgo lo que confirman la tendencia por sustancias de menor impacto en salud y medio ambiente
Sostenibilidad agraalimentario oleo240725
Mercado
Cómo puede una pyme agroalimentaria elaborar su propio informe de sostenibilidad
Espacio investigacion ifapa cordoba oleo250725
Agronomía
Actualmente, se están llevando a cabo ensayos con olivo, almendro, pistacho y vid

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana