web statistics
Asociaciones

Más de 300 agricultores asisten al 8º Congreso Federal de UPA

Upa 3037
Foto: UPA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) abría ayer, 14 de noviembre, en Madrid su Congreso Federal que se clausura hoy y al que asisten más de 300 agricultores y ganaderos de toda España. En este encuentro se decidirá el plan de trabajo de UPA para los próximos cuatro años y elegirá a sus nuevos cuadros de dirección.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, señalaba que la agricultura familiar se encuentra "peor que hace cuatro años", cuando se celebró el último congreso federal de UPA, por la pérdida de rentabilidad. Han sido unos años en los que, a su juicio, han sufrido "una crisis de gran magnitud" y de la que no se ven los culpables.

Durante su intervención también se quiso dirigir al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, para decirle que hay un "problema de interlocución" con la Administración porque la negociación interna de la nueva PAC se está haciendo "dando la espalda a los profesionales del sector".

Por su parte, el titular de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmaba que su objetivo "al final de estos cuatro años" de legislatura es que la renta agraria haya crecido "sustancialmente". Durante su participación en la inauguración de este Congreso Federal el ministro incidía en que su cometido al frente de este departamento, al que llegó hace dos años, es que los productores agrícolas y ganaderos consigan mayor rentabilidad por su trabajo.

Arias Cañete ve la Política Agraria Común (PAC) como la herramienta que permite la "estabilidad de rentas". "Son muchos los elementos que nos da la PAC, que bien empleados, nos permiten fomentar una agricultura más profesional y más productiva", remarcaba.

No obstante, avisaba de que estas ayudas comunitarias son "un elemento de estabilidad" pero "apenas suponen el 30% de la renta agraria nacional", por lo que los agricultores "tienen que buscar el 70% en el mercado". Por ello, ha justificado la puesta en marcha de reformas estructurales a lo largo de esta legislatura para que el sector sea "menos dependiente de los apoyos" europeos. Asimismo, Arias Cañete remarcaba que no invertirá "ni un euro en nada que no sea tener más dimensión y apoyar los esfuerzos de concentración de la oferta porque creo que ese es el futuro".

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana