web statistics
I+D+I

Elena Víboras toma posesión como presidenta de Geolit

Geolit 1 3039
Foto: Geolit

Elena Víboras, ha asistido a la reunión del Consejo de Administración del Parque Científico y Tecnológico Geolit, en Mengíbar (Jaén), para tomar posesión de su cargo como presidenta de esta entidad, de la que ha destacado “su esfuerzo continuado por impulsar y dinamizar el tejido productivo de Jaén, contribuyendo a la creación de nuevos modelos de negocio a través de la innovación y el conocimiento”.

Víboras ha destacado el grado de consolidación de este parque, “cuyas empresas no sólo están contribuyendo a obtener un mayor valor añadido del sector agroalimentario, sino que también lo complementan, abriendo otros campos en el ámbito de las nuevas tecnologías, las energías renovables o la biomedicina”. En su opinión, Geolit constituye un símbolo de lo que tiene que ser el modelo empresarial del futuro.

La consejera ha manifestado su compromiso porque Geolit siga siendo un centro empresarial de excelencia en Andalucía y un importante núcleo de desarrollo que promueva la colaboración entre empresas y el apoyo a nuevos proyectos emprendedores, y ha destacado iniciativas como la de la Caja Rural de Jaén, que ha inaugurado recientemente un nuevo laboratorio en este Parque para prestar servicio a olivareros, cooperativas y almazaras. “Nuestro objetivo en esta nueva etapa es seguir creciendo en empresas instaladas, empleo y valor generado, y de ello trata, precisamente, el Plan Estratégico para este Parque”, ha señalado.

El impulso a la innovación es, pues, uno de los pilares de Geolit que, además de ofrecer un espacio de calidad para empresas y centros de I+D, brinda también el apoyo y asesoramiento necesarios para todo tipo de entidades públicas y privadas, fomentando la colaboración y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La consejera ha destacado, además, la firme apuesta del Gobierno andaluz por la investigación y la innovación en la agroindustria, que se materializa, entre otras cosas, en proyectos de colaboración del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) con empresas del sector agroalimentario para la transferencia de tecnología.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana