web statistics
Actualidad

BioCórdoba acoge la entrega de los premios Ecotrama 2013

El pasado viernes, 22 de noviembre abría sus puertas BioCórdoba con el objetivo de "fomentar el consumo de productos ecológicos, dinamizar el mercado local y difundir la bondad de este tipo de alimentos", según explicó durante la inauguración la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos. Este salón ha permanecido abierto durante el fin de semana en el patio Blanco del palacio de la Merced.

Por su parte, la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, presente en la inauguración del encuentro, recordó que "aunque España suponga un referente en la producción de alimentos ecológicos, su consumo interno aún está por desarrollar y BioCórdoba pretende dar respuesta a la demanda de alimentos ecológicos y servir de apoyo a las industrias y productores del sector". "Debemos continuar fortaleciendo a un sector que está creando empleo, que produce alimentos saludables y que es un ejemplo de sostenibilidad", apuntó.

En el transcurso del acto, la consejera hacía entrega del Premio Especial Diputación de Córdoba, Ecotrama 2013 al mejor aceite virgen extra ecológico a Finca La Torre Selección, producido por la empresa malagueña Finca La Reja. Asimismo, ha manifestado su reconocimiento a las 38 empresas andaluzas y españolas que han sido galardonadas con estos premios en la edición 2013 de BioCórdoba, evento en cuya organización colaboran la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, la Diputación de Córdoba, la Asociación Valor Ecológico (Ecovalia) y EPEA.

La consejera hacía hincapié en que, pese a la débil coyuntura actual, la Junta de Andalucía, junto con el sector andaluz, mantiene su apuesta por impulsar las producciones ecológicas, iniciada con el I Plan Andaluz de la Agricultura Ecológica (PAAE), a través de un tercer plan para la agricultura y la ganadería ecológicas andaluzas que comprenderá el período 2014/2020.

Elena Víboras explicaba que entre los principales objetivos de este tercer Plan están conseguir una mayor generación de empleo en el medio rural; potenciar los canales cortos de comercialización para los alimentos ecológicos; mejorar la comercialización en la producción ganadera ecológica y propiciar la integración entre las distintas Consejerías con competencias en este tipo de producciones estratégicas.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana