web statistics
Agronomía

El Consejo Provincial del Aceite jiennense impulsará estudios en materia de precios y olivar

Dipujaen 3078
Foto: Diputación de Jaén

En una reunión extraordinaria, celebrada este sábado, 25 de enero, el Consejo Provincial del Aceite de Oliva ha analizado los resultados de la última Conferencia Sectorial celebrada entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC).

El presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, ha intervenido en esta sesión a la que ha asistido la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, y en la que se han tomado una serie de acuerdos que incluyen la realización de varios estudios en materia de precios y olivar con el objetivo de buscar alternativas frente una reforma que, en palabras de Reyes, “atenta contra los intereses de una provincia como la nuestra”.

En ese sentido, el primero de los acuerdos tomado por este Consejo Provincial del Aceite de Oliva ha sido trasladarle por escrito al Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, “el rechazo absoluto a la reforma que se ha aprobado”. Al respecto, Reyes ha lamentado el “incumplimiento del compromiso que el Gobierno había adquirido en este Consejo a través de Carlos Cabanas –director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio–, donde afirmó que Andalucía, Jaén y el olivar no iban a perder”.

En segundo lugar, el Consejo ha aprobado el inicio de una serie de trabajos coordinados por su Comisión de Mercados para buscar instrumentos que desde el punto de vista legal permitan establecer mecanismos de regulación de mercado. El objetivo es “evitar que el precio del olivar sea hoy el que es, un precio que pone en riesgo el mantenimiento del olivar, especialmente el olivar de montaña, que es el menos productivo”, ha explicado el presidente de la Diputación.

Este organismo también ha acordado impulsar un estudio realizado por la Comisión de Política Agraria Comunitaria de este Consejo en colaboración con la Universidad de Jaén con el que “obtener una radiografía exacta de la situación en la que se encuentra el olivar dependiente de la provincia de Jaén”. A través de esta investigación se conocerán los costos de producción y el riesgo de desaparición de este cultivo en zonas donde es imposible que pueda haber otro tipo de cultivos. Por último, este Consejo ha decidido convocar en las próximas semanas a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia a una reunión en la que las organizaciones agrarias Asaja, UPA, COAG y Faeca puedan transmitirles de manera objetiva “cuál es el análisis y el balance que el sector hace de esta reforma de la PAC y sus consecuencias para nuestra tierra”, ha señalado Francisco Reyes.

En la misma línea se ha expresado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, que ha mostrado su decepción ante un acuerdo en el que “Andalucía pierde, Jaén pierde y el olivar pierde”, y en el que “nos queda la sensación de que han maltratado a Andalucía”. Víboras ha cifrado en 27 millones y medio de euros –cantidad que hay que multiplicar por cinco– el volumen de pérdidas que esta reforma supone para el olivar, “el cultivo más importante para la provincia de Jaén”.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana