web statistics
Mercado

El comité de costes de producción de aceituna de almazara del COI comienza a trabajar

Coi 3106
Foto: COI

El comité para el estudio de costes de producción de la aceituna de almazara puesto en marcha por el Consejo Oleícola Internacional (COI) ya ha comenzado a trabajar. En él participan Juan Vilar Hernández, presidente de GEA Westfalia Separator Ibérica, y José María Penco, de Aemo, que actúan como subcoordinadores. Este grupo de trabajo fue creado por el COI el pasado mes de diciembre con el objetivo de realizar un profundo análisis a nivel mundial acerca de los costes de producción de aceituna de almazara.

En la primera reunión de este comité, el grupo de expertos ha comenzado a trabajar en un "ambicioso, completo y novedoso proyecto", cuyo fin es el análisis de costes de producción de la aceituna para almazara en los 45 países que producen actualmente aceite de oliva en los cinco continentes.

Tras un diagnóstico inicial en el que se han determinado siete categorías de olivar según la orografía, tipología o modo de cultivo, el comité ha elaborado una serie de cuestionarios. Una vez supervisados y consensuados con 25 expertos de diversas nacionalidades, estos documentos han sido enviados a más de 400 contactos de los 45 países, entre los que se encuentran productores, asociaciones de productores, almazaras, técnicos y centros de investigación. Los resultados obtenidos permitirán conocer de forma detallada los distintos costes y gastos de producción de aceituna de almazara a pie de parcela.

Juan Vilar Hernández explica que el objetivo principal de este análisis es alcanzar un conocimiento exhaustivo de la composición de costes por actividad, etapas, procesos y subprocesos de las últimas cuatro campañas. De esta forma, los olivicultores de todo el mundo tendrán acceso a un completo diagnóstico de costes, que les será especialmente útil en el diseño de estrategias empresariales. “Todos los miembros de este comité de trabajo estamos muy satisfechos de la valiosa información que este análisis podrá proporcionar al sector internacional del aceite de oliva, ya que será muy útil para apoyar la toma de decisiones por parte de los olivareros”, indica. Este comité ya tendrá en su poder los resultados previos en el mes de mayo para su posterior análisis por parte del Consejo Oleícola Internacional.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana