web statistics
I+D+I

La UJA presenta en Bióptima dos líneas de investigación sobre producción de biocombustibles

Uja 3128
Foto: UJA

El catedrático del Área de Ingeniería Química de la Universidad de Jaén, Sebastián Sánchez Villasclaras, ha presentado en Bióptima, Feria Internacional de Biomasa y Servicios Energéticos, celebrada en Jaén entre el 2 y el 4 de abril, dos líneas de investigación que desarrolla su grupo Bioprocesos en relación a la producción de biocombustibles y productos químicos de alto valor añadido, partiendo de residuos y subproductos de la industria oleícola o de aguas residuales urbanas e industriales, estas últimas procedentes de los efluentes líquidos de almazaras.

En el primer proyecto han desarrollado un estudio integral que permite establecer las tecnologías adecuadas para las distintas etapas implicadas en el aprovechamiento de la poda de olivar y los fragmentos de hueso de aceituna, con vistas a la producción de bioetanol, otros alcoholes y gas pobre combustible (gas de síntesis). “Nuestra intención es que este subproducto del olivar llegue a producir de manera rentable bioetanol”, ha asegurado Sebastián Sánchez.

Respecto a la segunda línea de investigación, el investigador de la UJA ha indicado que utilizan microalgas para la eliminación de dióxido de carbono procedente de efluentes gaseosos industriales, puesto que tienen la capacidad de acumular hidrocarburos y lípidos que podrían ser destinados a la producción de biocombustibles. Las aguas residuales urbanas, procedentes de un tratamiento secundario convencional, son ricas en compuestos de nitrógeno, fósforo y otros nutrientes. La eliminación de estos compuestos, si se realiza (en los pocos casos que se lleva a cabo), se efectúa mediante un tratamiento terciario.

En este proyecto se propone desarrollar un sistema de tratamiento terciario alternativo utilizando organismos fotosintéticos, en el que simultáneamente a la depuración del agua se elimine CO2, y se produzcan hidrocarburos y lípidos a partir de la biomasa formada. “Se trata de alcanzar tres objetivos para una misma cuestión”, sentencia Sebastián Sánchez.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana