web statistics
Maquinaria

UPA y COAG respaldan al Gobierno y a la Junta de Andalucía en su apuesta por Deoleo

Upa andalucia 3129
Foto: UPA-Andalucía

Las organización agrarias UPA y COAG Andalucía respaldan al Gobierno y a la Junta de Andalucía en su apuesta porque Deoleo continúe manteniendo su capital español, evitando de esta manera la entrada del fondo italiano y garantizando la viabilidad de la empresa, líder en exportaciones de aceite de oliva español. Las dos organizaciones agrarias confían en que, finalmente, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, apruebe la entrada de la Sociedad Española de Participación Industrial (SEPI) en la empresa, ya que es la mejor opción para garantizar la viabilidad de la compañía y su carácter español.

UPA y COAG Andalucía consideran estratégico para el sector del aceite de oliva que Deoleo continúe siendo una empresa española 100% y, por ese motivo, ven con buenos ojos que la SEPI, sociedad pública perteneciente al ministerio de Hacienda, se haya ofrecido al Ministerio de Agricultura para entrar en el accionariado de la firma y así participar en el rescate de Deoleo. No obstante, la decisión compete al Consejo de Gobierno, que sopesará en las próximas semanas los pros y contras de la operación.

Ambas organizaciones valoran este nuevo planteamiento del Gobierno, en coordinación con la Junta de Andalucía, y esperan que el ministro Montoro autorice la entrada de la SEPI porque es, a su juicio, la mejor manera de conseguir que Deoleo tenga futuro no solo en términos financieros, sino sobre todo en que España siga liderando las exportaciones con una compañía líder mundial.

Para UPA y COAG Andalucía, el carácter estratégico del sector del aceite de oliva español debería ser motivo más que suficiente para que el Gobierno autorice finalmente la entrada de la SEPI, evitando de esta manera el desembarco de los italianos a través de su fondo estratégico, empresa pública creada por el Ejecutivo de Italia en 2011, que ha planteado la compra del 100% de las acciones de Deoleo, aunque por debajo del precio de otras opciones.

Las dos organizaciones agrarias valoran positivamente que el Gobierno y la Junta se coordinen para conseguir que Deoleo continúe teniendo en Andalucía su ubicación y núcleo de decisión.

Más noticias

Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana