web statistics
Asociaciones

UPA prepara su 8º Congreso para otoño

Upa 3185
Foto: UPA

El 7º Comité de UPA-Jaén, máximo órgano entre Congresos, ha convocado la celebración del 8º Congreso de la Organización, que tendrá lugar a finales de octubre o primeros de noviembre. Por unanimidad de los delegados asistentes, el Comité acordó la convocatoria y las fechas para celebrar las asambleas comarcales en las que se elegirán a los representantes de cada territorio en el Congreso. El Comité, igualmente, aprobó las cuentas anuales del ejercicio de 2013 y valoró negativamente la situación actual en la que se encuentra la reforma de la PAC.

En este sentido, el secretario general de UPA-Jaén, Agustín Rodríguez, hizo un recorrido pormenorizado por el devenir de la reforma y concluyó que el Gobierno pretende reducir el número de regiones a 23, con lo que se producirá un trasvase aún mayor de dinero de unos territorios a otros y, lo más preocupante de todo, de la agricultura y ganadería productivas a la especulación.

Rodríguez aseguró que Andalucía y, por lo tanto, Jaén, se encuentran en los tramos más grandes, porque los derechos son altos gracias a la actividad y a las producciones históricas, por lo que serían la comunidad y la provincia que más perderán con este nuevo modelo, que no deja de ser la aplicación de la tasa plana a partir del año 2020.

En cuanto al mercado, el secretario general de UPA-Jaén señaló que los precios del aceite se están recuperando, claramente como consecuencia de las previsiones de cosecha baja que se avecina. No obstante, afirmó que las exportaciones están marcando todos los récords históricos y que hay una demanda muy importante de aceite, por lo que hay margen ya que fuera de España se llega a pagar hasta los 6 euros por un litro, mientras que en el mercado interior no se puede olvidar que la gran distribución es la que sigue marcando los precios. De ahí que hiciera hincapié en la necesidad de concentrar la oferta.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana