web statistics
Asociaciones

Miguel Cobos, reelegido secretario general de UPA-Córdoba

Upa 3186
Foto: UPA

Con el 98% de los votos, Miguel Cobos ha sido reelegido secretario general de UPA-Córdoba en el 7º Congreso celebrado bajo el lema "Unión, Regulación y Precios" y que ha sido abierto por la consejera de Agricultura, Elena Víboras, y el secretario general de UPA-Federal, Lorenzo Ramos; y clausurado por el secretario general de UPA-Andalucía.

Durante su intervención, Miguel Cobos defendió el lema del Congreso, "Unión, regulación y precios", como "elementos claves y fundamentales de los próximos cuatro años". "Queremos que los agricultores hagan un esfuerzo para ponernos en las mismas condiciones de la gran distribución, que está muy bien organizada e impone sus criterios a la hora de comprar. Se están dando pasos para concentrar la oferta del aceite pero tenemos que seguir avanzando”.

También señaló que “la regulación es muy importante porque los mercados no están regulados y nos encontramos en manos de la industria. Necesitamos mecanismos de regulación, como la ley de la cadena alimentaria que entró en vigor en enero, pero no vemos el resultado”. Asimismo, añadió que “hace falta mejorarla para regular la relación entre comprador y vendedor. Hace falta que se penalice la venta a pérdidas, la utilización permanente de productos gancho y reclamo como el aceite para poner coto a esos desvanes”.

Por último, indicó que “la reforma de la PAC no se ha hecho bajo los criterios que defendemos, sino que castiga y penaliza a la agricultura productiva, que genera empleo y riqueza, en beneficio de los agricultores de sofá, de los especuladores", ha asegurado el secretario general de UPA-Córdoba.

Por su parte, la consejera andaluza, Elena Víboras hizo un extenso análisis de la reforma de la PAC y de su nuevo marco 2014-2020, haciendo hincapié en que Andalucía está siendo la gran perjudicada en la aplicación de la reforma de la PAC que ha diseñado el Ministerio.

En total, la comunidad autónoma andaluza contará con 548 millones de euros menos que en el período 2007-2013. Cantidad ésta, ha recordado la consejera, “que se deja de invertir en nuestro medio rural para dárselo a otras comunidades autónomas”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana