web statistics
Asociaciones

Miguel Cobos, reelegido secretario general de UPA-Córdoba

Upa 3186
Foto: UPA

Con el 98% de los votos, Miguel Cobos ha sido reelegido secretario general de UPA-Córdoba en el 7º Congreso celebrado bajo el lema "Unión, Regulación y Precios" y que ha sido abierto por la consejera de Agricultura, Elena Víboras, y el secretario general de UPA-Federal, Lorenzo Ramos; y clausurado por el secretario general de UPA-Andalucía.

Durante su intervención, Miguel Cobos defendió el lema del Congreso, "Unión, regulación y precios", como "elementos claves y fundamentales de los próximos cuatro años". "Queremos que los agricultores hagan un esfuerzo para ponernos en las mismas condiciones de la gran distribución, que está muy bien organizada e impone sus criterios a la hora de comprar. Se están dando pasos para concentrar la oferta del aceite pero tenemos que seguir avanzando”.

También señaló que “la regulación es muy importante porque los mercados no están regulados y nos encontramos en manos de la industria. Necesitamos mecanismos de regulación, como la ley de la cadena alimentaria que entró en vigor en enero, pero no vemos el resultado”. Asimismo, añadió que “hace falta mejorarla para regular la relación entre comprador y vendedor. Hace falta que se penalice la venta a pérdidas, la utilización permanente de productos gancho y reclamo como el aceite para poner coto a esos desvanes”.

Por último, indicó que “la reforma de la PAC no se ha hecho bajo los criterios que defendemos, sino que castiga y penaliza a la agricultura productiva, que genera empleo y riqueza, en beneficio de los agricultores de sofá, de los especuladores", ha asegurado el secretario general de UPA-Córdoba.

Por su parte, la consejera andaluza, Elena Víboras hizo un extenso análisis de la reforma de la PAC y de su nuevo marco 2014-2020, haciendo hincapié en que Andalucía está siendo la gran perjudicada en la aplicación de la reforma de la PAC que ha diseñado el Ministerio.

En total, la comunidad autónoma andaluza contará con 548 millones de euros menos que en el período 2007-2013. Cantidad ésta, ha recordado la consejera, “que se deja de invertir en nuestro medio rural para dárselo a otras comunidades autónomas”.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana