web statistics
Asociaciones

Asaja-Jaén prevé que las ventas de aceite de oliva superen los 1,6 millones de toneladas

Asaja 3191
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La organización agraria Asaja-Jaén se congratula de que, a pesar de la subida de precio en las últimas semanas, el ritmo de ventas de aceite de oliva se mantenga prácticamente inalterable. Desde la organización, se estima que, de mantenerse esta tendencia en meses venideros, se batirá récord de comercialización, por lo que anima a no tenerle miedo a las grandes producciones de aceite de oliva, ya que es más que previsible que se superen 1.600.000 toneladas comercializadas. A la vista de los datos disponibles, la próxima cosecha será mucho más corta de lo que en un principio auguraba la floración, especialmente en las zonas de menor altitud de la provincia de Jaén.

Según esta organización, las salidas de aceite de oliva durante el mes de junio han sido de unas 135.000 toneladas entre exportaciones y consumo interior. Una muy buena noticia, a juicio del gerente y portavoz de Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, “ya que nos temíamos que por la escalada de precios que se está produciendo durante las últimas semanas pudiese verse mermado este volumen de salidas”, asegura. De mantenerse esta tendencia para los meses de julio y agosto, se batirá récord de comercialización esta campaña al igual que se batió en producción.

Valero recalca que “España no debe tenerle miedo a las grandes producciones de aceite de oliva” y un claro ejemplo, añade, lo tenemos este año, “cuando es más que previsible que comercialicemos más de un 1.600.000 toneladas si se mantiene el ritmo al que actualmente se está vendiendo”. Así pues, comprobamos que no está descendiendo prácticamente el ritmo de ventas por el incremento que están teniendo los precios en las últimas semanas.

Los datos que maneja Asaja-Jaén auguran que vamos a tener una cosecha mucho más corta de lo que en principio apuntaba la floración en primavera, aunque habrá que esperar a septiembre u octubre para que la Consejería de Agricultura y Pesca dé los aforos oficiales, “que serán fiables para poder tomar decisiones de venta para la siguiente campaña”, manifiesta el gerente y portavoz de la organización agraria.

Más noticias

Exportaciones agro alimentarias primer trimestre25 oleo070725
Mercado
Informe primer trimestre de 2025 del comercio agroalimentario de la UE
Tecnologias aplicadas malaxacion aove oleo070725
I+D+I
Tecnologías como el PEF y el ultrasonido mejoran los fenólicos en el AOV
Aceituna asemesa vinitu mexico oleo070725
Mercado
Para cumplir la nueva normativa de etiquetado en México
Ifapa cordoba curso oleo070725
Almazaras
Jornada técnica organizada por el Ifapa de Cabra (Córdoba)
Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana