web statistics
Mercado

Las importaciones chinas de aceite de oliva caen un 6% en 2013

Coi 3213
Foto: COI

A lo largo de la campaña 2012/2013, las importaciones de aceite de oliva y aceite de orujo en China descendieron un 6% respecto a la campaña anterior, en la que su crecimiento fue exponencial. Así lo asegura el último balance del Consejo Oleícola Internacional (COI) que hace un análisis mensual de dicha campaña, en la que se observa un fuerte descenso durante los siete primeros meses (de octubre de 2012 a abril de 2013), mientras que de mayo a julio de 2013 las importaciones aumentan. Sin embargo, según indica el informe del COI, a pesar de esta recuperación y a falta de datos de los dos últimos meses de la campaña, todo parece indicar que será inferior a la anterior.

En cuanto a la procedencia de las importaciones, el 90% del total provienen de los países de la Unión Europea, con España a la cabeza con el 61% del total, seguido de Italia con el 22%, Grecia 6% y Portugal 1%. El 10% restante proceden de Túnez con el 3%, Turquía 2%, Australia 2%, Siria 1%, que junto con el resto de los países totalizan el 100%.

Por categorías, la de oliva virgen va en aumento campaña tras campaña, siendo la más demandada con el 82% en 2010/2011, 84% en 2011/2012 y el 88% en 2012/2013. La categoría aceite de oliva representa en 2010/2011 el 7% y 5% en las dos siguientes campañas. Por su parte, disminuyen las importaciones de aceite de orujo de oliva en la última campaña, pasando del 11% en las campañas 2010/2011 y 2011/2012 al 7% en 2012/2013.

Por otro lado, en Corea del Sur las importaciones de aceite de oliva alcanzan un total de 13.058,31 toneladas durante los diez primeros meses de la campaña actual, 2013/2014, lo que supone un aumento del 34% comparado con el mismo periodo de la campaña anterior. El 71% de las importaciones proceden de España, seguido de Italia 24%, Turquía 4% y Grecia 1%.

En cuanto a la categoría del producto y durante este periodo de diez, desde el COI constatan que el 75% del total corresponden a la clasificación aceite de oliva virgen, el 7% aceite de oliva y el 18% aceite de orujo de oliva.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana