web statistics
Asociaciones

UPA-Andalucía prevé una producción de 710.318 toneladas de aceite en España

Upa andalucia 3216
Foto: UPA-Andalucía

La organización agraria UPA-Andalucía estima que para la campaña 2014/2015 España producirá un total de 710.318 toneladas de aceite de oliva, cifra que supondría una reducción, con respecto a la campaña pasada del 60%. Para la región andaluza, las previsiones de producción son de 603.160 toneladas, un 59% menos, siendo Jaén la provincia que más reducción sufriría, hasta un 71%, para alcanzar las 217.363 toneladas.

Agustín Rodríguez, secretario general del UPA-Andalucía, ha señalado que estas estimaciones son “fiables y reales, con una variación de un más menos 10% dependiendo de la climatología”, que aportan “transparencia” y son “ligeramente superiores” a la campaña de hace dos años. Durante su intervención ha añadido que “el olivo viene agotado, en parte por una cosecha histórica como la pasada, pero también porque prácticamente no ha llovido en la primavera y, además, en el momento de la floración hubo altas temperaturas que influyeron negativamente”, ha explicado.

Igualmente, ha analizado los datos en referencia a la producción de aceite en Jaén y en Andalucía, y ha indicado que “buena parte de la aceituna de mesa va a ir a molino como consecuencia de unos precios en origen bastante razonables y mejores en aceite que en aceituna, por eso habrá más producción de aceituna de mesa para aceite que para verdeo, particularmente en la variedad hojiblanca”.

El secretario general de UPA-Andalucía ha hecho hincapié, además, en que debido a la cosecha tan baja la economía, especialmente del medio rural, se verá afectada. “Esto tiene consecuencias muy negativas para la economía y sobre todo para el empleo. Solo en la provincia de Jaén hay más de 100.000 explotaciones olivareras que aportan el 60% el empleo y solo el 40% se contrata en campañas normales. En esta campaña, con previsiones muy bajas, la mano de obra que aportan las propias explotaciones agrarias familiares se mantiene y el empleo cae aún más y solo se podría contratar aproximadamente el 30% que se necesita para la recolección”, ha planteado.

Más noticias

Expoliva2025 empiece oleo140525
Mercado
Del 14 al 17 de mayo de 2025
Comité consultivo ioc oleo140525
Mercado
Con nuevos proyectos sobre carbono y biodiversidad oleícola
Foto trabajos olivar ecologico uja scale up oleo130525
Agronomía
A través del INUO, participa en el proyecto europeo SCALE-it, centrado en reducir el uso de insumos conflictivos en agricultura ecológica
Aoveland premio expoliva25 oleoturismo oleo130525
Mercado
Se ha concedido una Mención Especial Oleoturismo Expoliva 2025 a la Organización Interprofesional del Aceite de Oliva Español
Interoleo en Expoliva oleo140525
Mercado
Esteban Momblán, “Expoliva nos permite continuar aquí en nuestra tierra con la labor que estamos desarrollando a nivel internacional”
Olis Bargallo china jd com oleo140525
AOVES Premium
Este acuerdo ha arrancado con un primer envío de 100.000 litros de AOVE, distribuidos en cinco formatos
Variedades olivas griegas oleo200 oleo130525
Agronomía
Banco Internacional de Germoplasma de Olivo ELGO-DIMITRA
Megaplantas junta tala olivar oleo130525
Mercado
25 megaplantas solares en 5.500 hectáreas de olivar en las provincias de Jaén y Córdoba

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana