web statistics
Agronomía

Promoción, Experiencia, Salud y Gastronomía centran las I Jornadas Virgen Extra

Centro interpretacion olivar 3227
Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación Olivar y Aceite ha celebrado recientemente en Úbeda (Jaén) las I Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable, en las que se han tratado temas relacionados con la Promoción, Experiencia, Salud y Gastronomía. Este encuentro ha contado con 120 asistentes llegados de toda España. La inauguración corrió a cargo de José Luis Romera Vizcaíno, presidente de la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén, Mª Ángeles Peinado Herreros, vicerrectora de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Universidad de Jaén y José Robles Valenzuela, alcalde del Ayuntamiento de Úbeda. Los tres coincidieron en la necesidad de potenciar el oro líquido jiennense a través de iniciativas que modernicen el sector oleícola y olivarero.

En el apartado de Promoción, Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, abordó el mercado, la promoción e I+D+i. Durante su ponencia, Teresa, marcó las pautas y proyectos que se venían desarrollando en el periodo 2013 y 2016 por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en diferentes países como Rusia, China, India, Brasil o Japón. En materia de Experiencia, Carlos Falcó, Marqués de Griñón y presidente de Pagos de Familia Marqués de Griñón, tituló a su ponencia “El Proyecto Oleum+, transformando una materia prima milenaria en alimento de lujo del siglo XXI”, la cual giró en torno al origen del olivo y su papel en las civilizaciones que aparecieron en el mediterráneo y de cómo este magnífico ingrediente culinario se ha convertido en una joya gastronómica en nuestros días.

Respecto a la Salud, intervino el profesor e investigador de la UJA, José Juan Gaforio, con una pequeña disertación sobre los trabajo que esta Universidad está desarrollando alrededor del AOVE, mientras que el doctor Ramón Estruch, coordinador nacional del Estudio Predimed, que enfocó su ponencia en las últimas evidencias científicas del papel del AOVE en la prevención de enfermedades.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana