web statistics
Agronomía

Promoción, Experiencia, Salud y Gastronomía centran las I Jornadas Virgen Extra

Centro interpretacion olivar 3227
Foto: Centro de Interpretación Olivar y Aceite

El Centro de Interpretación Olivar y Aceite ha celebrado recientemente en Úbeda (Jaén) las I Jornadas Virgen Extra, Patrimonio Saludable, en las que se han tratado temas relacionados con la Promoción, Experiencia, Salud y Gastronomía. Este encuentro ha contado con 120 asistentes llegados de toda España. La inauguración corrió a cargo de José Luis Romera Vizcaíno, presidente de la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén, Mª Ángeles Peinado Herreros, vicerrectora de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de la Universidad de Jaén y José Robles Valenzuela, alcalde del Ayuntamiento de Úbeda. Los tres coincidieron en la necesidad de potenciar el oro líquido jiennense a través de iniciativas que modernicen el sector oleícola y olivarero.

En el apartado de Promoción, Teresa Pérez, gerente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, abordó el mercado, la promoción e I+D+i. Durante su ponencia, Teresa, marcó las pautas y proyectos que se venían desarrollando en el periodo 2013 y 2016 por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español en diferentes países como Rusia, China, India, Brasil o Japón. En materia de Experiencia, Carlos Falcó, Marqués de Griñón y presidente de Pagos de Familia Marqués de Griñón, tituló a su ponencia “El Proyecto Oleum+, transformando una materia prima milenaria en alimento de lujo del siglo XXI”, la cual giró en torno al origen del olivo y su papel en las civilizaciones que aparecieron en el mediterráneo y de cómo este magnífico ingrediente culinario se ha convertido en una joya gastronómica en nuestros días.

Respecto a la Salud, intervino el profesor e investigador de la UJA, José Juan Gaforio, con una pequeña disertación sobre los trabajo que esta Universidad está desarrollando alrededor del AOVE, mientras que el doctor Ramón Estruch, coordinador nacional del Estudio Predimed, que enfocó su ponencia en las últimas evidencias científicas del papel del AOVE en la prevención de enfermedades.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana