web statistics
Asociaciones

Asemesa traslada a CEA su preocupación por la pérdida de cuota de mercado internacional

Asemesa 3241
Foto: Asemesa

La Asociación de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa), encabezada por su presidente, José Manuel Rodríguez Bordallo, su vicepresidente, Carlos Camacho Álvarez, y el director gerente, Antonio de Mora Gutiérrez, se ha reunido con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, a quien han trasladado la necesidad de una mayor participación y presencia de esta organización sectorial en la Confederación.

Se trata de una opinión compartida también por González de Lara, que ha destacado y elogiado la vertiente exportadora de esta industria dedicada a la elaboración y comercialización de las aceituna de mesa. Asimismo, ha recalcado el compromiso de las empresas de este sector con el mundo de las organizaciones empresariales, puesto que Asemesa puede considerarse como la organización empresarial más antigua radicada en Andalucía, pues se constituyó en 1920.

Además, la delegación de Asemesa también ha transmitido al presidente de la CEA su preocupación por el hecho de que, en los últimos años, el sector sufre una importante pérdida de cuota de mercado internacional. “Una circunstancia de gran impacto en un sector que se caracteriza por su vertiente exportadora, como refleja el dato de que el 62,5% de la producción que se comercializa se exporta a más de 150 países”, señalan desde Asemesa.

Los representantes de Asemesa consideran que la mecanización de la recogida de la aceituna aparece como un factor clave para mantener la capacidad del sector y la competitividad de todas las variedades, especialmente las tradicionales, que son las que padecen con mayor incidencia la competencia. Por este motivo, ven necesario el máximo apoyo público al proyecto de recolección mecanizada que, desde hace varios años, lleva a cabo todo el sector a través de su interprofesional.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana