web statistics
Plagas/Enfermedades

Andalucía establece mecanismos para vigilar la bacteria Xylella fastidiosa

Juntaand 3302
Foto: Junta de Andalucía

La Junta de Andalucía, a través del director general de la Producción Agrícola y Ganadera, Rafael Olvera, ha presentado los trabajos que desarrollará el personal de sanidad vegetal para la vigilancia de la bacteria Xylella fastidiosa y que podría afectar a los olivos de la región. Las acciones que se pondrán en marcha durante este año 2015 responden a las exigencias de vigilancia planteadas por la propia Comisión Europea, a través de la Decisión 2014/497/UE de 23 de julio, mediante la que se establecen medidas para evitar su propagación.

Las tareas de vigilancia se centrarán en los viveros productores de las especies sensibles, así como en explotaciones de olivar. El amplio rango de especies sensibles a la bacteria, desde cultivos importantes en el arco mediterráneo, como los cítricos, la vid, los del género Prunus sp., o el olivar, malas hierbas como Malva sp., Sorghum sp., o Portulaca sp., plantas ornamentales o que se encuentran en el medio natural como las adelfas, hace necesario acotar el espectro de trabajo en aquellas especies importantes para el agro andaluz y ganar eficiencia.

De esta forma, está previsto reforzar los controles a los viveros dedicados a la producción y comercialización de plantas de olivo, vid, cítricos, almendro, ornamentales sensibles y plantas del género Quercus, con especial hincapié en aquellos casos en los que dichas especies procedan de Italia o de algún otro país donde se tenga conocimiento de la bacteria, fundamentalmente del continente americano.

Igualmente, se tomarán muestras para su análisis, por lo que todos los centros de la Red de Laboratorios de Producción y Sanidad Vegetal de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía han puesto a punto las técnicas analíticas necesarias para detectar la presencia de la bacteria. Los trabajos se completarán con una vigilancia en explotaciones de olivar de toda Andalucía, sin olvidar las prospecciones necesarias ante sospechas en cualquier otro cultivo sensible de la Comunidad.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana