web statistics
I+D+I

CeiA3 se suma al equipo técnico que calculará la huella de carbono en el aceite de oliva

Cei a3 3296
Foto: CeiA3

El Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario ceiA3 se ha sumado al equipo técnico que, por encargo de la Unión Europea, colaborará en el diseño de la fórmula que permitirá calcular la huella de carbono del aceite de oliva. Este grupo ha sido designado por la Dirección General de Medio Ambiente de la UE y será coordinado por CO2 Consulting y el Joint Research Centre de la Comisión Europea. Además forman parte de él la Interprofesional del Aceite de Oliva y la Dirección General de Calidad, Industrias Alimentarias y Producción Ecológica de la Junta de Andalucía.

En su primera reunión, celebrada en el Rectorado de la Universidad de Córdoba, el equipo técnico ha marcado una hoja de ruta que permitirá al aceite de oliva convertirse en uno de los primeros productos en ofrecer información ambiental acreditada sobre su proceso productivo. De hecho, el aceite de oliva ha sido elegido por la UE como producto piloto para ensayar la forma de calcular y comunicar al mercado la huella ambiental de los productos, a través de una iniciativa denominada "Single market for green products". Para ello ha puesto en marcha un proceso transparente y participativo en el que cualquier parte interesada puede expresar su opinión al respecto y que deberá concluir con la Regla de Categoría de producto del Aceite de Oliva.

De forma paralela a la constitución de la secretaría técnica del equipo de trabajo, la Universidad de Córdoba ha acogido una sesión con “skateholders”, es decir con empresas y diferentes agentes del sector interesados en participar en el proceso que permitirá marcar las pautas del futuro ecoetiquetado, llamado a convertirse en una ventaja competitiva.

Más noticias

Jornada etiquetado oleo290725
AOVES
El programa abordará el presente y futuro de las alegaciones saludables del AOVE en Europa y América
Acuerdo macrocausa sos rural fotovoltaicas oleo290725
Mercado
Las organizaciones reclaman una zonificación vinculante que proteja el suelo agrícola productivo, siguiendo el ejemplo legislativo de Francia o Italia
Agricultura digital siembra fima26 oleo290725
Maquinaria
Sistemas eléctricos e híbridos reemplazan los tradicionales mecanismos mecánicos, reduciendo costes, fallos y desperdicio
Aceites vegetales anierac oleo280725
Mercado
221,86 millones de litros de aceite de oliva, en los tres primeros trimestres, lo que supone un aumento del 36,94% interanual
Mosca olivo sierra magina oleo280725
Plagas/Enfermedades
Ya se ha iniciado la etapa de monitorización en la que el equipo técnico de la D.O. visita semanalmente las estaciones de control en todos los términos municipales
Pexels kelly conferencia internacional oliva uja oleo280725
Mercado
El evento nace con vocación de convertirse en una plataforma de referencia para el debate y la divulgación
Oliwa unizar salud oleo280525
I+D+I
El bioquímico Jesús de la Osada lidera el grupo de investigación en el IA2-Unizar

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana