web statistics
Mercado

Andalucía prorroga el convenio para mejorar la transparencia del mercado oleícola

Portada 3339
Foto: Junta de Andalucía

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Federación Española de Industriales Fabricantes de Aceite de Oliva (Infaoliva) han prorrogado el convenio de colaboración suscrito en 2012 para continuar la labor de intercambio de información sobre los precios en origen del aceite de oliva andaluz.

La consejera, Elena Víboras, ha destacado que con esta rúbrica se “afianza el compromiso de la Consejería con las entidades representativas del sector empresarial oleícola para mejorar la transparencia del mercado y las transacciones comerciales”. Además, ha puesto en valor el trabajo conjunto que realizan los operadores de la cadena de comercialización del aceite de oliva en el marco de este acuerdo, que, según ha informado, está teniendo una profusa difusión desde la Consejería a través del Observatorio de Precios y Mercados de la página web, las publicaciones oficiales elaboradas periódicamente sobre precios agrícolas y ganaderos, las estadísticas de precios semanales, así como los envíos de información que se remiten cada semana al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

Actualmente son 113 empresas, que representan el 36,5% de la producción de aceite de oliva en Andalucía, las que facilitan datos de los volúmenes comercializados y precios al Observatorio de la Consejería. El 47% de esas entidades son de la provincia de Jaén y suponen el 42,3% de la producción jiennense.

Según los datos de la Consejería, mensualmente se producen en torno a 6.000 visitas y unos 4.000 usuarios utilizan la información de precios difundida. La página del aceite de oliva es la más visitada, con más del 24% de las páginas de los sectores consultados.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana