web statistics
AOVES

Las DO de aceite de oliva pedirán una regulación unificada en todas las CCAA

Dop 3341
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Con el objetivo de evitar la competencia desleal, los consejos reguladores de las denominaciones de origen de aceite de oliva virgen extra pedirán a la Unión Europea y al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una regulación “clara y unificada” en todas las Comunidades Autónomas en torno a este producto. Ésta será una de las prioridades de la Asociación Sectorial de las Denominaciones de Origen del Aceite de Oliva, según ha declarado a Efeagro su presidente, Joan Segura.

Actualmente, cada región tiene su propio criterio sobre marcas genéricas, lo que favorece la actuación de empresas que utilizan denominaciones de venta confusas en el etiquetado. Según afirma Segura, "esto está provocando mucha inquietud", ya que hay marcas que no están adscritas a un consejo regulador de aceite de oliva, pero juegan con denominaciones en su etiquetado del tipo "envasado en" o "producto de" que a su juicio confunden al consumidor.

Asociación Sectorial de las Denominaciones de Origen del Aceite de Oliva tiene previsto solicitar reuniones en Bruselas y Madrid para trasladar tanto a la UE como al Magrama la necesidad de establecer unas normas comunes en todas las Comunidades Autónomas para evitar el engaño y la confusión del consumidor.

La valorización de los aceites de mayor calidad será otra de las prioridades de la entidad. Para ello se pondrán en contacto con la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y buscarán qué lugar ocupan los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen en este organismo el que están representados agricultores, cooperativas e industriales envasadores y exportadores, con el objetivo de "trabajar por un gran producto que es el virgen extra".

Según Joan Segura, “las acciones promocionales de la Interprofesional tienen que dirigirse especialmente a difundir las bondades de los aceites de mayor calidad, los vírgenes extra, y no tanto los refinados, porque también otros países como Italia apuestan por esos segmentos de mayor prestigio y valor añadido en sus actuaciones divulgativas”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana