web statistics
Maquinaria

Expoliva 2015 se presenta como el mayor escaparate internacional del sector del olivar

Dipujaen 3359
Foto: Diputación de Jaén

Jaén volverá a convertirse en el mayor escaparate mundial del sector del olivar y del aceite de oliva con la celebración de la XVII Feria Internacional de Aceite de Oliva e Industrias Afines, Expoliva 2015, que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en el Recinto Provincial de Ferias y Congresos. El presidente de la Diputación y presidente de Ferias Jaén, Francisco Reyes, presentaba ayer, 15 de abril, en Madrid, esta nueva edición, acompañado por la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Elena Víboras; y la delegada del Gobierno andaluz en Madrid, Candela Mora.

Un total de 240 expositores de 11 países distintos, y los 150 mejores aceites de oliva virgen extra del mundo, estarán presentes en Expoliva 2015, que este año ha acogido como lema “Paisaje del Olivar, Patrimonio de la Humanidad”. “Un escaparate mundial de primer orden, en el que no sólo promocionamos el olivar y el aceite de oliva, también planificamos de la mano del sector el presente y el futuro, y ponemos encima de la mesa las investigaciones que se están llevando a cabo para introducirlo, siempre de la mano de la calidad, la innovación y el desarrollo en el mundo agroalimentario”, ha destacado Francisco Reyes, que ha añadido que “Expoliva va a suponer un importante impulso para la iniciativa conjunta del Gobierno andaluz y la Diputación Provincial de Jaén para elevar a la Unesco junto con el sector oleícola y turístico, la candidatura del Paisaje del Olivar a Patrimonio de la Humanidad”.

El presidente de la Diputación ha detallado los distintos espacios que conformarán esta feria que ha calificado como “una carta de presentación inmejorable en la que participarán 40 países diferentes”. Respecto a las novedades, Reyes ha puntualizado la inclusión del oleoturismo en el XVII Simposium Científico Técnico, como uno de los subsectores con más futuro; el incremento del número de aceites de oliva virgen extra en el Salón de los Aceites, o la participación de una treintena de empresas agroalimentarias en el Mercado Degusta Jaén.

“A todo esto se añaden las misiones comerciales ya cerradas, así como las visitas de tres delegaciones internacionales de Marruecos, Túnez y China. Tres países y tres mercados emergentes, especialmente este último que nos abre inmensas posibilidades para el uso de nuestro aceite de oliva como elemento base para la alta cosmética”, ha subrayado el presidente de la Administración provincial.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana