web statistics
Plagas/Enfermedades

Interóleo reclama más inversión en la lucha contra la mosca del olivo

Interoleo 3360
Foto: Interóleo Picual Jaén

La firma Interóleo Picual Jaén ha mostrado su preocupación porque este año no se vaya a realizar, tampoco, ningún seguimiento de control de la mosca del olivo que tanto daño hizo a la producción de la pasada campaña. Por ese motivo, reclama a las administraciones una mayor inversión para desarrollar mejores medios de lucha contra esta plaga, con el objeto de garantizar la excelencia en nuestros aceites virgen extra.

Interóleo recuerda que la incidencia de la mosca del olivo en la campaña 2014/2015 ha supuesto una importante reducción de la calidad de los aceites producidos, que se ha unido a la baja cosecha alcanzada por las adversidades climatológicas, con una primavera y un otoño muy secos y una subida de las temperaturas que causó un estrés hídrico en los olivos, con la consiguiente pérdida de producción. Estas circunstancias propiciaron, a su vez, un mayor desarrollo de las plagas, en especial la de la mosca del olivo, hasta el punto de que un porcentaje muy elevado de aceites extras se tuvieron que calificar como lampantes y, en la actualidad, se venden a 60 céntimos menos, lo que conlleva la consiguiente pérdida de renta para el agricultor.

Por ello, desde Interóleo “pedimos a las administraciones una mayor inversión en la investigación y el desarrollo de mejores medios para el control de esta plaga que favorezca el trabajo de los técnicos y fomente la constitución de ATRIAS y API con el objeto de que el trabajo de campo, para evitar los daños de la mosca del olivo en la próxima campaña, se haga de forma integral y por comarcas”. Añaden que “consideramos que el coste de los tratamientos, que son una vía de prevención fundamental, son muy inferiores a los beneficios que se obtienen por el incremento del precio en las ventas que, una vez controlada esta plaga, aumenta la calidad de los aceites obtenidos, que es la principal razón de ser de la comercialización”.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana