web statistics
Agronomía

Asaja pide al Magrama que intervenga ante el riesgo de desaparición del seguro del olivar

Seguro 3400
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

La organización agraria Asaja-Andalucía ha solicitado al Ministerio de Agricultura que intervenga ante las negociaciones fallidas entre la propia Asaja y Enesa para la modificación del seguro creciente de explotaciones olivareras. Tras meses de negociolivar para greening 2ación, finalmente la propuesta realizada por Enesa y Agroseguro supondrá la pérdida de efectividad y, por tanto, de contrataciones de este seguro.

Según indican desde la organización agraria, “la importancia de que se conserve dicha línea de seguro es obvia si se tiene en cuenta que se trata del único mecanismo para proteger a la principal empresa andaluza: el olivar”, una empresa que genera el 65% del aceite producido en toda España y el 22% de la producción mundial y que no cuenta con techo ni paredes para protegerse de las adversidades climatológicas.

Tras conocer el último borrador de la nueva Orden de Seguro Creciente de Explotaciones Olivareras que se facilitó a Asaja el pasado 15 de junio en Madrid, “hemos constatado que dicha normativa, aún pendiente de aprobación, no cubre las expectativas que parte del sector olivarero andaluz tenía puestas en esta nueva negociación, en la que desde Asaja teníamos el objetivo de mantener las coberturas y garantías necesarias para el olivar frente a las adversidades climatológicas a las que está expuesto a diario”.

Destacan que, si bien ha habido buena voluntad por parte de Enesa, que ha hecho un esfuerzo considerable para facilitar los datos de las fluctuaciones de este seguro, y estaba de acuerdo con Asaja para conseguir la corrección financiera para garantizar que no se pierda esta línea, en opinión de la entidad andaluza, “han quedado una serie de huecos importantes para conseguir que se pueda incrementar el número de olivareros que se acojan a este seguro”. No en vano, añaden, “las garantías que se ofrecen para las nuevas contrataciones no van a suscitar el más mínimo interés entre los olivareros que pretendan incorporarse porque dicho seguro no protege a la explotación como se ha venido haciendo hasta ahora”.

Más noticias

Precios productores ue ao short2 inform oleo310725
Mercado
Según el Informe de Perspectivas a corto plazo en su edición de verano 2025 publicado por Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea
ArancelesEEUU EU opinion asitol oleo310725
Opinión
Por ASSITOL, la Asociación Italiana de la Industria del Aceite de Oliva
Deoleo resultados julio25 oleo310725
Envasadoras
El EBITDA ha crecido un 10% con respecto al mismo periodo del año anterior
AOVE olivar vacaciones verano25 oleo310725
Mercado
Sabor, salud, cultura y tiempo libre
Coosur lanza campaña de comunicación Acesur oleo300725
Envasadoras
Conecta con el consumidor desde la calidad, el origen y la emoción

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana