web statistics
I+D+I

Castillo de Canena emplea ciencia y tecnología para mantener sus olivos sanos

Castillocanena 3420
Foto: Castillo de Canena

En medio de una ola de calor, en Castillo de Canena ya han comenzado los trabajos para la preparación de la próxima cosecha, controlando de manera totalmente científica y utilizando la más moderna tecnología, toda una serie de parámetros que les servirán para mantener sus árboles perfectamente sanos, nutridos e hidratados, y así, obtener unos aceites de oliva virgen extra de la más alta calidad. Se trata de agricultura de precisión, tal y como explican sus responsables. La optimización de los recursos hídricos y del uso de los fertilizantes en la agricultura es algo esencial y necesario para la sostenibilidad medioambiental y económica de las explotaciones y un objetivo fundamental para conseguir competitividad en los mercados.

En 2009, en Castillo de Canena se implantaron nueve Estaciones de Control totalmente equipadas con indicadores de clima, (velocidad del viento, precipitación, humedad, temperatura, capacidad fotosintética…), indicadores de suelo (sondas medidoras de humedad 4 profundidades), datos de campo (medición de nuevos brotes, nº de flores fértiles…) e indicadores de planta (dendrómetros que nos miden las diferencias en micras del perímetro del tronco).

Estas estaciones de control permiten entender la situación fisiológica de los olivos de los distintos pagos en tiempo real y conocer cuáles son sus necesidades. Concretamente, aseguran desde Castillo de Canena, “nos permiten determinar cuándo y en qué dosis debe realizarse los tratamientos de fertilización y fitosanitarios; lo que nos permite asegurar un adecuado uso de los mismos. Con ello, se garantiza el compromiso que Castillo de Canena tiene con el medioambiente, asegurando la premisa de “cero residuos” en todos sus aceites”.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana