web statistics
Agronomía

Andalucía Sabor, uno de los grandes cónclaves de negocio para el sector agroalimentario

Andalucia sabor 3445
Foto: Junta de Andalucía

Así se ha consolidado este encuentro bienal en su quinta edición, organizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, en el que se han dado más de 1.700 encuentros nacionales e internacionales a lo largo de los tres días que ha durado esta feria profesional.

Con una superficie expositiva de 5.000 metros cuadrados, Andalucía Sabor 2015 ha permitido a 153 empresas agroalimentarias andaluzas mantener encuentros comerciales con 68 cadenas de distribución y compra, de las que 46 han sido empresas importadoras internacionales de 20 países.

En total, se han celebrado más de 1.300 encuentros internacionales a los que se suman otros 400 de ámbito nacional. El país que más empresas distribuidoras ha traído al encuentro ha sido Estados Unidos, seguido de Emiratos Árabes y Brasil. Entre estos agentes comerciales destacan Atalanta Corporation, el principal importador de Estados Unidos; la francesa Hediard, una corporación de tiendas de lujo con presencia en más de 30 países; o la holandesa Vanilla Venture, proveedora de productos delicatessen para los restaurantes estrellas Michelin; entre otras.

En lo que respecta a visitas, esta quinta edición ha sumado en torno a los 5.700 asistentes a esta feria profesional, que han podido conocer de primera mano a las 155 empresas agroalimentarias, distribuidores, cadenas y centrales de compra, operadores de hostelería y restauración, empresas agroalimentarias y Consejos Reguladores de denominaciones de calidad que han contado con espacios expositivos.

Los visitantes a la feria han tenido la oportunidad de visitar, entre otros, el Salón del Aceite, que se llevó a cabo en la anterior edición y que este año ha alcanzado las 65 referencias. Éste se ha concebido como zona de cata libre donde los expositores han tenido la oportunidad de exhibir y compartir con los visitantes las cualidades y características de sus productos. En total, las actividades en vivo han sumado una afluencia de público de casi 3.000 participantes.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana