web statistics
Asociaciones

La producción de aceituna de mesa puede caer hasta un 40%, según UPA-Sevilla

Upa sevilla 3455
Foto: UPA-Andalucía

La campaña de aceituna de mesa 2015/2016 se presenta con importantes descensos de producción. Según los datos que baraja UPA-Sevilla, habrá un 40% menos de cosecha que la pasada campaña, lo que significará la mejor producción de los últimos años. El secretario general de la organización sevillana, José Antonio Méndez, señala que la falta de precipitaciones augura la caída de la producción de manzanilla sevillana, que rondará las 130.000 toneladas, mientras que está previsto que se recoja un 15% menos de la media de aceituna gordal, hasta las 30.000 toneladas; y un 2% menos de hojiblanca, hasta estimar una producción de 237.000 toneladas.

En este sentido, UPA-Sevilla destaca que una parte importante del verdeo se ha desviado para molino debido a la falta de calibre y al buen precio del aceite de oliva, una circunstancia, unido a la baja producción, que también hará que suba el precio de la aceituna de mesa.

En cuanto a la mano de obra, a consecuencia de esta bajada de la producción, UPA-Sevilla estima que la reducción de peonadas en esta campaña sea entorno al 45% respecto a la pasada. Igualmente, José Antonio Méndez destaca el arranque masivo de hectáreas de olivar para plantar almendros, debido a los menores costes y a los buenos precios que ha alcanzado la almendra últimamente. De ahí que UPA estima que se han arrancado unas 1.800 hectáreas de olivar. Una tendencia que se está acentuando en los últimos años y que podría hacer crecer dicho número.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana