web statistics
I+D+I

La UNIA y la UNJBG realizan un curso sobre procesamiento de aceituna y elaboración de aceite de oliva

Unia 3462
Foto: UNIA

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) organiza, con la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) de Tacna en Perú, el curso internacional tecnologías aplicadas al procesamiento de la aceituna de mesa y elaboración de aceite de oliva, dirigido por Juan M. Caballero Reig, del Ifapa, Centro Alameda del Obispo de Córdoba, y coordinado por Enrique de Florio Ramírez, de la Escuela de Ingeniería en Industrias Alimentarias (ESIA) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (Perú) y Yolanda Sosa, de la UNJBG.

Este curso, que se celebra del 12 al 16 de octubre, tiene como principal objetivo la formación especializada y técnica de alumnado de pregrado y postgrado sobre el cultivo del olivar, en particular, estudiantes de agronomía, licenciados agrónomos, profesionales del sector y agricultores relacionados con este cultivo.

Participan como docentes Antonio Jiménez, investigador del Centro Venta del Llano de Mengíbar, del Ifapa de Jaén; Antonio Higinio Sánchez, científico titular del Instituto de la Grasa de Sevilla; Martín Eloy Casillas, profesor de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNJBG; Lourdes Koc y Mariela Portugal, ingenieras de Pro-Olivo Perú; Liduvina Sulca, Marcial Castillo, Lourdes González, Liliana Lanchipa y Sonia Pomareda, de la UNJBG, y Martha Gallegos, ingeniera de UPT.

En la inauguración del curso han participado, entre otros, el rector de la UNJBG, Miguel Ángel Larrea Céspedes, el decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, Quiterio Valencia Mecola, y el gerente de la UNIA, Rafael Serrano.

Asimismo, el rector de la UNJBG y el gerente de la UNIA han suscrito un nuevo convenio entre ambas universidades para impulsar de forma conjunta la celebración de actividades académicas y de investigación y la cooperación en actividades de desarrollo tecnológico, cultural y de promoción social. Este curso es el segundo que realizan ambas universidades, ya que en 2014 organizaron el curso internacional sobre Olivicultura: una zona árida en la región sur del Perú.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana