web statistics
Agronomía

La II Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, del 5 al 8 de noviembre

Dipujaen 3469
Foto: Diputación de Jaén

Un centenar de actividades se desarrollarán en Jaén capital, diferentes municipios jiennenses y Valencia para celebrar la II Fiesta Anual del Primer Aceite de la provincia de Jaén, que tendrá lugar entre el 5 y el 8 noviembre y que ayer, 22 de octubre, presentaban Francisco Reyes, presidente de la Diputación, y Ana Cobo, delegada del Gobierno andaluz. Con esta propuesta festiva, aunque el día central será el 7 de noviembre, “se inicia de forma oficiosa la campaña aceitunera que esperamos sea más generosa que la anterior”, ha deseado Reyes.

Esta fiesta –que el año pasado se celebró con un gran éxito de público, más de 5.000 personas, en Baeza–, contará “con la participación indispensable de los sectores turístico y oleícola de la provincia, ya que serán más de 120 las empresas que colaborarán en la distintas actividades diseñadas”, ha remarcado el presidente de la Diputación, quien ha incidido en que esta segunda edición “crece tanto en propuestas como en días y también en que se extiende fuera de nuestras fronteras, en concreto a Valencia, uno de los destinos de donde proceden más turistas que visitan nuestra provincia y donde presentaremos nuestros primeros aceites en un ambiente también festivo los días 20 y 21 de noviembre”.

Desde la Diputación de Jaén, ha subrayado Francisco Reyes, “queremos darle más realce así a un evento que, como saben, cada año se celebrará en un rincón distinto de nuestro paraíso interior, y a partir de este año también del resto de España”. De esta forma, “pretendemos situar a nuestro oro líquido, y a la cultura del olivar, en un sitio preferente, en el lugar protagonista que merece la principal productora mundial”. “Todos debemos estar orgullosos de nuestro olivar y del maravilloso zumo que produce, que se consume ya en más de 160 países”, ha enfatizado el máximo responsable de la Diputación, quien también ha valorado “las propiedades beneficiosas cada vez más demostradas para la salud, tanto para frenar distintos tipos de cáncer, como el de mama o el de colon; prevenir distintas enfermedades cardiovasculares; o retrasar el envejecimiento, entre otras muchas bondades”.

Más noticias

Letargo olivo verano dop sierra cazorla oleo040725
Agronomía
Por la DOP Sierra de Cazorla
Metodos extraccion universidad rumania oleo040725
Salud
Podría reforzar estrategias preventivas frente a la diabetes tipo 2, la obesidad, el síndrome metabólico y la neurodegeneración
Conde benalua ampliacion oleo040725
Almazaras
La almazara fue ofertada en proceso concursal con un valor de referencia de 1.800.000 euros
Olis bargallo hostelería oleo040725
Marketing/Packaging
Esta innovación responde a las nuevas demandas del canal HORECA y del consumidor final
Boila ainia oleo030725
I+D+I
Innovación biotecnológica desde BOILÀ
Comercializacion mapa aov oleo030725
Legislación/PAC
La norma actualiza y refuerza el Sistema de Información de los Mercados Oleícolas (SIMO)
Jarc cataluña reclama precios aceite oleo030725
Mercado
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC) exige una investigación
Coosur Squizz Bio oleo030725
Gastronomía: recetas y gourmet
Coupage bio y packaging reciclado

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana