web statistics
Mercado

Los precios del aceite de oliva, en torno a la media de la campaña pasada, según UPA-Andalucía

Upa andalucia 3472
Foto: UPA-Andalucía

La organización agraria UPA-Andalucía prevé que los precios en origen del aceite de oliva se mantengan en torno a la media de la pasada campaña. El secretario general de UPA, Agustín Rodríguez, y el vicesecretario general de Agricultura y Mercados de UPA-Jaén, Luis Miguel Martínez, han asistido a la reunión con la consejera de Agricultura, Carmen Ortiz, en la que ha presentado al sector el aforo de la campaña de aceite 2015/2016, que estima una producción en Andalucía de 1.030.000 toneladas. Agustín Rodríguez ha valorado estos datos y ha expresado su confianza de que los precios en origen del aceite de oliva se mantengan en torno a la media de la pasada campaña.

El aforo prevé una cosecha media como consecuencia de que ha llovido muy poco en primavera y a las altas temperaturas que sufrimos en los meses de verano. Incluso, hoy por hoy sigue sin llover cuantitativamente. Sin embargo, la producción estimada y las existencias de aceite dan justo para abastecer el mercado.

De ahí que Agustín Rodríguez considere que se puede dar una campaña equilibrada entre la oferta y la demanda, entre lo producido y lo consumido, además de ser optimista en el mantenimiento de un precio en origen estable, razonable, en torno a la media de la pasada campaña, sobre todo teniendo en cuenta que el consumidor final de las exportaciones está pagando por encima de los 6,50 euros. Por ese motivo, una vez más, UPA-Andalucía insiste en que hay margen para recuperar el valor en toda la cadena alimentaria.

Más noticias

Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’
Informe agroalimentario cajamar oleo100725
Mercado
Informe 2024 del Observatorio sobre el sector agroalimentario español en el contexto europeo de Cajamar
Parcela Ensayos GOBiolivo 201 oleo100725
Agronomía
La biodiversidad del olivo es un recurso estratégico que debe protegerse y aprovecharse para asegurar el futuro del sector en esta provincia
Xylella fastidiosa tesis ias csic oleo100725
Plagas/Enfermedades
La tesis de Miguel Román profundiza en la ecología y riesgo fitosanitario de Xylella fastidiosa en España

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana