web statistics
Almazaras

La maquinaria para almazara de GEA Westfalia se hace fuerte en el mundo

Gea 3530
Foto: GEA Westfalia Separator Ibérica

GEA Westfalia Separator Ibérica ha finalizado el año 2015 con un notable incremento de las ventas al exterior, que han supuesto cerca del 35% de la maquinaria vendida a almazaras. La empresa ha protagonizado un importante número de operaciones con empresas oleícolas situadas en países de los cinco continentes, a lo que se une la confianza depositada por numerosas almazaras de España, el principal mercado a nivel mundial de la industria oleícola.

De esta forma, GEA Westfalia ha encontrado a lo largo de 2015 sus principales mercados en el extranjero en países como Francia, Chile, China, Australia, Italia, Sudáfrica, Grecia, Marruecos, Estados Unidos o Uruguay, en los que ha vendido equipos industriales para la elaboración de aceite de oliva.

El presidente de la firma, Juan Vilar, realiza un balance muy positivo del año 2015 y pone de relieve las buenas expectativas existentes para 2016. “Hemos de tener en cuenta que la pasada compaña se recuperó la expansión del cultivo del olivar, ya que se plantaron cerca de 70.000 hectáreas a nivel internacional. Esto supone un aumento de casi el 1%, de la superficie mundial, principalmente en América Latina, África, Oriente Medio, y Portugal si hablamos de Europa”, explica.

En este sentido, indica que se trata de mercados en los que GEA Westfalia está bien posicionada, ya que sus almazaras “confían en nuestros equipos” para producir el aceite de oliva de la mejor calidad. De esta forma, la empresa tiene buena perspectivas de negocio para el año que acaba de comenzar en zonas con gran potencial en el sector oleícola, como Nueva Zelanda, Arabia, Chile, India, China, Magreb o Hispanoamérica.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana