web statistics
Mercado

Castilla-La Mancha supera en un 25% las estimaciones de producción de aceite

Coopagro 3545
Foto: Cooperativas Agro-Alimentarias

Con un total de 100.500 toneladas de aceite de oliva, Castilla-La Mancha ha superado las estimaciones de producción, según datos provisionales ofrecidos a fecha de 31 de enero por la Agencia para el Aceite de Oliva. De este modo, la región, con la campaña de recogida, molturación y extracción prácticamente concluida, ha amentado un 25% las previsiones realizadas a inicio de campaña.

Según el portavoz de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Gregorio Gómez, “estos datos son positivos para la región, ya que consolidan una campaña media y superan como estaba previsto la corta campaña del ejercicio anterior, cifrada en 58.000 toneladas”. En el conjunto de las regiones olivareras españolas ya se han producido 1.230.200 toneladas de aceite, en una campaña que se ha caracterizado por su comienzo adelantado y unas buenas condiciones climatológicas, que han permitido realizar una cosecha rápida. “Estos datos nacionales de producción, también nos permitirán movernos en los mercados con normalidad y precios aceptables”, asegura Gómez.

De la producción obtenida hasta el momento casi el 80% (976.600 toneladas) corresponden a Andalucía; el 8,2% (100.500 toneladas) a Castilla-La Mancha, 65.200 toneladas a Extremadura y 25.200 toneladas a Cataluña.

Por provincias, de los datos declarados por las 252 almazaras existentes en Castilla-La Mancha, se concluye que la provincia de Ciudad Real ha producido 45.800 toneladas, seguida por Toledo con 34.887 toneladas, Albacete 12.228 toneladas, Cuenca 5.813 toneladas y Guadalajara 1.792 toneladas. Gregorio Gómez matiza que “son datos aún provisionales que podrán experimentar un ligero incremento consecuencia de los ajustes derivados de la finalización de la campaña que está a punto de cerrarse, pero que ya nos permiten tener una foto fija del sector y planificar las operaciones comerciales con tranquilidad y normalidad”.

En el conjunto del Estado y en los cuatro meses transcurridos de campañas, la media de salidas al mercado ha sido de unas 100.000 toneladas mensuales, con una distribución del 60% a la exportación y un 40% al mercado interior. Las existencias de aceite en manos de los envasadores se sitúan en 164.200 toneladas, cifra que siendo importante está aún lejos de lo que ha sido habitual en las últimas campañas en torno a las 190.000 toneladas.

Las existencias totales de aceite a final del mes de enero ascendían a 1.063.700 toneladas superiores a las de la campaña anterior en 244.000 toneladas. “Las salidas están siendo buenas, lo que está permitiendo un comportamiento en el mercado positivo”, apuntaba Gómez.

Más noticias

Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025
Palletways Certificacion ODS Care oleo250425
Mercado
Liderazgo responsable en la logística exprés
Exportaciones febrero25 españa oleo240425
Mercado
El aceite de oliva andaluz crece un 37% en volumen exportado pese a la caída de precios
Agriculturaecologicaest junta andalucia oleo240425
Legislación/PAC
El texto también reconoce y pone en valor otros sistemas de producción certificados, como la Producción Integrada, promoviendo su coexistencia con el modelo ecológico
Pieralisi plantilla renion oleo240425
Maquinaria
El programa incluyó sesiones técnicas intensivas centradas en el análisis de los procedimientos de calidad, la evaluación de incidencias y la eficacia de las acciones correctivas implementadas
Olivar de serra botella 100 reciclable oleo240425
AOVES Premium
El rediseño del envase no sólo reduce significativamente el uso de materiales, sino que también desafía los estándares de diseño en el sector

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana