web statistics
Almazaras

¿Qué necesitan cooperativas oleícolas jiennenses para ser más profesionales?

Uja 3568
Foto: UJA

La Universidad de Jaén ha acogido una sesión informativa en la que el director de Secretariado de Prácticas Externas, Inserción Laboral y Egresados, Javier Gámez, y el diputado provincial de Empleo, Manuel Hueso, han dado a conocer los requisitos y características de la iniciativa desarrollada por la Diputación de Jaén como apoyo a la inserción laboral en las cooperativas oleícolas de la provincia.

Se trata de la convocatoria de subvenciones a sociedades cooperativas andaluzas oleícolas jiennenses para la mejora de la competitividad y profesionalización, enmarcada en el Plan de Empleo de la Provincia de Jaén 2016, que cuenta con una disponibilidad presupuestaria de 260.000 euros y que está dirigida a egresados universitarios y técnicos de Formación Profesional.

El objetivo de este programa es profesionalizar a las cooperativas oleícolas de la provincia. “Para ello subvencionamos a la propia cooperativa, para que pueda contratar a una o dos personas con una subvención los dos primeros años de 6.500 euros por puesto de trabajo y el compromiso de contratación de tres años”, explicó Manuel Hueso.

En este sentido, Javier Gámez explicó que se pretende una profesionalización de estas cooperativas buscando la diferenciación en temas como la eficiencia energética, la calidad del producto, la comercialización exterior o el márketing. Además, recordó que la Universidad de Jaén impulsa diversas iniciativas en materia de inserción laboral y emprendimiento como las ayudas a la contratación de sus egresados, la orientación, asesoramiento y ayudas a las iniciativas emprendedoras o facilitando espacio a través de sus dos Viveros de Empresas, uno ubicado en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén y otro en el Campus Científico-Tecnológico de Linares. “Consideremos prioritaria esta línea y ponemos todos estos medios de apoyo, así como otros más que vamos a poner en el futuro”, aseguró.

Más noticias

Coag cosecha25 26 oleo140725
Mercado
COAG Andalucía alerta de una menor cosecha de aceite de oliva por calor, vecería y plagas
Coi identidad oleo140725
Mercado
España acogerá la 122.ª sesión del COI y el Día Mundial del Olivo en Córdoba
Curso unia olivar tradicional oleo140725
Mercado
Un foro de análisis técnico y estratégico sobre uno de los modelos productivos más emblemáticos, pero también más amenazados, del sector oleícola
Trazabilidad extremadura aceituna dechreto oleo140725
Legislación/PAC
A través de la plataforma Arado
Firma acuerdo ifapa asemesa oleo110725
I+D+I
El sector de la aceituna de mesa apuesta por la sostenibilidad con un plan de riego con aguas regeneradas
Oriva apia beca prensa oleo110725
Mercado
Apuesta por el talento joven con becas en EFE y Europa Press
Acesur acredita su panel de cata por ENAC oleo110725
Envasadoras
Refuerzo en control de calidad y seguridad alimentaria mediante el exclusivo protocolo ‘Triple 3Xtra’

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana