web statistics
Almazaras

¿Qué necesitan cooperativas oleícolas jiennenses para ser más profesionales?

Uja 3568
Foto: UJA

La Universidad de Jaén ha acogido una sesión informativa en la que el director de Secretariado de Prácticas Externas, Inserción Laboral y Egresados, Javier Gámez, y el diputado provincial de Empleo, Manuel Hueso, han dado a conocer los requisitos y características de la iniciativa desarrollada por la Diputación de Jaén como apoyo a la inserción laboral en las cooperativas oleícolas de la provincia.

Se trata de la convocatoria de subvenciones a sociedades cooperativas andaluzas oleícolas jiennenses para la mejora de la competitividad y profesionalización, enmarcada en el Plan de Empleo de la Provincia de Jaén 2016, que cuenta con una disponibilidad presupuestaria de 260.000 euros y que está dirigida a egresados universitarios y técnicos de Formación Profesional.

El objetivo de este programa es profesionalizar a las cooperativas oleícolas de la provincia. “Para ello subvencionamos a la propia cooperativa, para que pueda contratar a una o dos personas con una subvención los dos primeros años de 6.500 euros por puesto de trabajo y el compromiso de contratación de tres años”, explicó Manuel Hueso.

En este sentido, Javier Gámez explicó que se pretende una profesionalización de estas cooperativas buscando la diferenciación en temas como la eficiencia energética, la calidad del producto, la comercialización exterior o el márketing. Además, recordó que la Universidad de Jaén impulsa diversas iniciativas en materia de inserción laboral y emprendimiento como las ayudas a la contratación de sus egresados, la orientación, asesoramiento y ayudas a las iniciativas emprendedoras o facilitando espacio a través de sus dos Viveros de Empresas, uno ubicado en la antigua Escuela de Magisterio de Jaén y otro en el Campus Científico-Tecnológico de Linares. “Consideremos prioritaria esta línea y ponemos todos estos medios de apoyo, así como otros más que vamos a poner en el futuro”, aseguró.

Más noticias

Exportaciones aov tunez oleo020525
Mercado
Alcanzaron las 30.017 miles de toneladas con un valor de 411,2 millones de TND
Uja pieralisi acuerdo oleo020525
Maquinaria
Este programa pionero busca identificar y atraer talento joven con alto potencial
Xylella olivar puglia oleo020525
Plagas/Enfermedades
En el municipio de Minervino Murge
Suelos uco oleo020525
Agronomía
Córdoba acoge el primer Encuentro Nacional por la Salud del Suelo
Packaging cluster 020525
Marketing/Packaging
Durante el encuentro organizado por el Clúster de Envase y Embalaje
Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana