web statistics
AOVES

Comienza el II Congreso Internacional del Aceite Virgen Extra

123rf. 3565
Foto: 123rf

“El Gran Descubrimiento” es el título bajo el que se acoge el II Congreso Internacional del Virgen Extra, organizado por la asociación QvExtra! Internacional que arranca hoy, 15 de marzo, en Toledo, ciudad elegida como Capital Gastronómica 2016. Se trata de un encuentro en el que se abordará la “novedad” que supone para muchos de los consumidores -no sólo de la cuenca mediterránea sino internacionalmente-, la irrupción en sus cocinas de este supuesto tradicional zumo, que poco o nada tiene que ver con lo que quizá conocieron hace años.

La jornada de hoy comienza con la mesa redonda titulada “Apuesta por la Excelencia”, en la que, según el programa, participan Soledad Serrano López, presidenta de QvExtra! Internacional, Mauro Meloni, director del Consorzio Extravirgine di Qualità Italia (CEQ Italia), Eryn Balch, vicepresidenta ejecutiva North American Olive Oil Association (NAOOA), EEUU y Adi Naali, CEO of Israel Olive Oil Board.

En la sesión dedicada a la innovación, Juan Ramón Izquierdo Álvarez-Buylla, jefe del Servicio de Aceites y Grasas del Laboratorio Arbitral Agroalimentario del Magrama abordará la “Revolución de la Calidad”, para continuar con la mesa redonda “Reinventando el aceite de Oliva Virgen Extra”, que contará con la intervención de José Luis Marginet Campos, director de Agroland, José Antonio Peche Marín-Lázaro, gerente de Casas de Hualdo, Fendri Slim, director general de Huilerie moderne de tunisie, Maria Grazia Minisci, propietaria del grupo Minisci, Italia.

Posteriormente se impartirá una clase magistral con distintas variedades de oliva virgen extra a cargo del chef español Alberto Moya Carraffa, propietario del restaurante "El Bogavante de Almirante”, para seguir con la ponencia sobre “El Descubrimiento Gastronómico” a cargo de Clara María González de Amezúa, Fundadora del Alambique y miembro de la Academia Española de Gastronomía. En esta primera jornada también tendrán lugar otras dos mesas redondas en las que se abordará, por una parte la “Gastronomía Nacional” y por otra se dará una “Visión Internacional Gastronómica de los AOVES”.

Asimismo, mañana, 16 de marzo, la jornada comenzará con una conferencia sobre “Investigación Panel test” a cargo de Lourdes Arce Jiménez, profesora titular de la Universidad de Córdoba y doctora en Ciencias. Continuará con la mesa redonda “El Conflicto del Panel Test” en la que participarán Álvaro Olavarría Govantes, director general de Oleoestepa, Eusebio García de la Cruz Pascual, director general de García de la Cruz, Manuel Heredia Halcón, director General de Cortijo de Suerte Alta, y Luis Folqué de Mendoza, consejero del Grupo Sovena.

Las “Tendencias de Mercado”, será el título de otra mesa en la que participarán Teresa Pérez Millán, gerente de la Interprofesional del aceite de Oliva, Joaquim Vendrell Casanovas, jefe de compras de Makro, José María Vara Izquierdo, director general Deoleo, Aitor Garai Larruzea, jefe de compras de Eroski, y Jesús Sutil García, secretario general del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina. Esta jornada también contará con la participación de Gary Beauchamp, descubridor del Oleocanthal, que abordará “La molécula revolucionaria”. Asimismo, el “Papel de los AOVEs en la nutrigenómica” correrá a cargo de José María Ordovás Muñoz, director del laboratorio de Nutrición y Genómica del USDA-Human Nutrition Research Center on Anging de la Universidad de Tufts, en EEUU.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana