web statistics
Mercado

El 60,8% del aceite que se comercializa esta campaña en Andalucía es virgen extra

Oleoestepa 3582
Foto: Oleoestepa

Las exportaciones andaluzas de aceite han alcanzado los 153 millones de euros, a pesar de haber vendido al exterior casi 2.400 toneladas menos, en enero de 2016, lo que supone un crecimiento del 5,5% respecto al mismo mes de 2015, según ha anunciado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, en la clausura de la XVII Jornadas Técnicas de Aceite de Oliva Virgen Extra organizadas por Oleoestepa.

La representante del Gobierno andaluz ha destacado la excelente calidad del aceite en esta campaña, ya que "según los datos que aportan las almazaras andaluzas, el 60,8% del aceite que se está comercializando corresponde a la categoría virgen extra, mientras que en la anterior campaña fue de casi un 53%". Ortiz ha resaltado también los últimos datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios para esta campaña, con una producción en Andalucía de 1.087.427 toneladas, "un 5,6% más de lo previsto en el aforo de la Junta que presenté en octubre". Para la consejera se trata de una "aproximación bastante buena", teniendo en cuenta la antelación con la que se hizo esta estimación. Carmen Ortiz ha matizado que, sin embargo, "a nivel nacional la producción está siendo mucho mayor de lo esperado, con 1.360.000 toneladas hasta febrero, un 13,3% más de lo que se preveía", ha manifestado.

Según la consejera, estos datos de campaña permiten "que podamos contar con un volumen de aceite suficiente para atender el mercado nacional e internacional, buenas cotizaciones en origen y una gran calidad".

Asimismo, Ortiz ha animado al sector a seguir trabajando en algunos "retos que aún tenemos por delante", como son el cambio climático, ser más competitivos en un mercado con nuevos países productores de aceite y diferenciar nuestras producciones, gracias a su calidad y sostenibilidad. En este sentido, ha recordado que el sector oleícola cuenta con el respaldo de la Junta a través del nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR). En el PDR que acaba de finalizar, "este sector ha contado con una ayuda de cerca de 187 millones de euros para una inversión de más de 708 millones, que ha beneficiado a 562 empresas", ha informado Ortiz.

Durante el acto se han entregado los premios a la calidad de los aceites a las cooperativas de Oleoestepa. En concreto, estos galardones han recaído en la Cooperativa Agrícola de El Rubio, la Cooperativa Olivarera de Casariche, la Cooperativa Olivarera de San José de Lora de Estepa, la Cooperativa Nuestra Señora de la Paz de Estepa y en La Inmaculada Concepción SCA de la Roda de Andalucía. Asimismo, se ha reconocido a la Asociación Técnica de Producción Integrada de Olivar (ATPI Olivar) con el galardón honorífico de este año.

Más noticias

CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año
Soil oil Capitellus caramborum oleo250425
Agronomía
El hallazgo de Capitellus caramborum es parte del proyecto europeo Soil O-Live
Go.olivitech.deoleo oleo25045
Envasadoras
Este proyecto busca optimizar el uso de agroquímicos en el cultivo del olivo
Inoleo jav convenio oleo250425
I+D+I
Permite unir esfuerzos para promover proyectos relacionados con la tecnología e innovación
Oleicola jaen oleo250425
AOVES Premium
El pazo límite de envío de solicitudes es el 30 de junio de 2025

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana