web statistics
AOVES

Deoleo logra unos resultados por encima de la previsión anual, pero inferiores a los del primer trimestre de 2015

Deoleo 3603
Foto: Deoleo

Durante el primer trimestre del año 2016, Deoleo ha registrado unos resultados por encima de la previsión anual aprobada para 2016 a pesar de la coyuntura, ya que la inercia de los precios de la materia prima se ha mantenido y ha dado lugar a una comparativa negativa en relación al primer trimestre de 2015. Según indican desde la compañía, la rentabilidad en margen bruto unitario ha crecido un 12,9% con respecto al año anterior. Han mejorado los márgenes brutos unitarios en España, Italia y Estados Unidos, tanto en relación al presupuesto como a los resultados de 2015.

El EBITDA del trimestre fue de 9,6 millones de euros, un 25,6% por debajo de la cifra registrada a marzo de 2015, debido a los todavía altos precios de la materia prima y a gastos extraordinarios por 3,6 millones de euros en Italia. Así, el resultado neto del trimestre fue negativo en 9,9 millones de euros.

Añaden que la estrategia del grupo de enfocarse a las ventas rentables ha llevado a una lógica caída de los volúmenes, que se irán recuperando progresivamente a lo largo del ejercicio. De esta forma, la facturación de Deoleo en los tres primeros meses del año alcanzó los 169 millones de euros, un 16,2% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, la deuda financiera neta alcanzó los 548,4 millones de euros al final del trimestre, un 4,4% más que en el mismo periodo de 2015 por la situación coyuntural del principio de campaña.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana