web statistics
Agronomía

Futuroliva prevé superar 110 expositores y los 20.000 visitantes de la edición anterior

Dipujaen 3602
Foto: Diputación de Jaén

La novena edición de la Feria del Olivar, Futuroliva 2016, que se desarrollará en la localidad jiennense de Baeza del 2 al 4 de junio, convertirá a la provincia de Jaén en referente mundial del sector del olivar. Así se ha puesto de manifiesto en la presentación de este evento, un acto en el que han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Manuel Fernández, junto a la alcaldesa de Baeza, Dolores Marín; el gerente de Pópulo Servicios Turísticos, Sebastián Moreno y el director del área de negocio de La Caixa en Jaén, Antonio López.

Esta muestra cuenta ya con cerca del 90% de su superficie ocupada y prevé superar los 110 expositores y los 20.000 visitantes registrados en la edición anterior. “Son cifras que ponen de manifiesto la importancia de esta feria que permite poner en valor los avances que se producen cada año en el sector y reivindicar el papel que Jaén juega a nivel mundial en el mismo”, algo importante “después del mazazo que esta provincia ha recibido tras conocer los datos definitivos que ha supuesto la aplicación real de la reforma de la PAC con esos 272 millones de euros que la provincia de Jaén va a dejar de percibir”, ha remarcado Francisco Reyes.

En este contexto, ferias como Futuroliva 2016 “pueden y deben servir de acicate a los profesionales que viene trabajando muy duro para sacar adelante nuestro olivar y nuestro aceite y que sigamos poniendo el foco en que Jaén no sólo es la principal productora de aceite del mundo, sino también del aceite de más calidad”, ha subrayado Reyes.

Por su parte, la alcaldesa de Baeza ha resaltado que Futuroliva “es calidad, es gastronomía, cultura, innovación y desarrollo”, además de que se está convirtiendo “en un momento de encuentro para poner de manifiesto las potencialidades del olivar en la provincia de Jaén y las de Baeza, tanto en este sector como en el del turismo”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana