web statistics
AOVES

Andalucía insta a la hostelería a apostar por el AOVE como garantía de calidad para sus clientes

Aceitesolivaesp 3618
Foto: Aceites de Oliva de España

Malagueños y turistas que visitan la ciudad esta semana tienen la oportunidad de acercarse a la cultura de los aceites de oliva a través de un recorrido por la gama de aromas y sabores que nos ofrece el olivar, representada en las cuatro principales variedades de aceites de oliva virgen extra: arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual.

En un espacio abierto al público en la Plaza de la Marina de más de 250 metros cuadrados, la carpa despliega durante cinco días consecutivos un programa de actividades que pondrán al alcance de toda la familia, una muestra del potencial de los Aceites de Oliva, desde talleres infantiles, a charlas de presentación de los AOVEs, pasando por cursos de introducción a la cata, entre otras actividades.

El viceconsejero andaluz de Agricultura, Ricardo Domínguez, participaba ayer en la inauguración de esta Semana de los Aceites de Oliva junto al presidente de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español, Pedro Barato, entidad organizadora del evento. Domínguez reconocía el valor de la Interprofesional, que, financiada por el propio sector productor y transformador, “desempeña un importante papel en la promoción e innovación del sector oleícola”.

Durante su intervención, el viceconsejero ha hecho un llamamiento a los hosteleros y restauradores a apostar por el aceite de oliva virgen extra como garantía para ofrecer a sus clientes un alimento “de la mayor calidad” que, además, “forma parte del patrimonio andaluz y se encuentra en la base de la Dieta Mediterránea”. Asimismo, ha recordado a este gremio la obligatoriedad de contar en sus locales con aceiteras no rellenables, recipientes que “suponen un aval para los ciudadanos, que pueden conocer las características del alimentos que están consumiendo a través del etiquetado”.

Más noticias

Go biosimbioliva oleo300425
I+D+I
El proyecto está integrado por siete entidades con implantación en Castilla y León, Andalucía y la Comunidad de Madrid, abarcando perfiles empresariales, científicos y asociativos
Acuerdo junta oleoestepa firma oleo300425
Agronomía
El convenio refuerza una colaboración consolidada entre Ifapa y Oleoestepa en materia de innovación y sostenibilidad en el olivar
Acuerdo coi marruecos oleo300425
Agronomía
El país alberga en Tassaout (región de Marrakech) la segunda colección de germoplasma de olivo más grande del mundo
Produccion aceite de oliva patagonia argentina comodoro rivadavia oleo300425
Mercado
Todo el volumen cosechado será procesado en una almazara recientemente inaugurada
Alimentaria Fiab oleo300425
Mercado
La edición de 2026 será especialmente significativa al conmemorarse el 50 aniversario de Alimentaria
Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana