web statistics
Maquinaria

Jaén, discriminada por la Junta de Andalucía, según Asaja

Fitosanitarios 3631
Foto: Grupo Tecnipublicaciones

Una vez más, la Junta de Andalucía discrimina a Jaén, en este caso en lo referente al plazo para que sus agricultores pasen la ITV (ITEAF) a los equipos aplicadores de productos fitosanitarios. Así lo aseguran desde Asaja-Jaén, que añade que la revisión de estos equipos de plaguicidas es obligatoria a nivel nacional y en Andalucía va con mucho retraso. Según la organización agraria, a esto se le suma que Jaén, junto a Córdoba, será la primera en empezar a pasar las inspecciones. El plazo está abierto ya y termina el 15 de septiembre.

“La normativa nacional establece que se puedan pasar hasta el 26 de noviembre. Sin embargo, en la provincia de Jaén aún no hay entidad homologada alguna para pasar la ITEAF, pese a que el plazo corre”. De este modo, Asaja-Jaén pide que “se subsane cuanto antes esta situación, sobre todo teniendo en cuenta el importante volumen de este tipo de maquinaria que hay en la provincia”. Indica que, desde que el Ministerio estableció la obligatoriedad de hacer estas inspecciones hace ya casi un año, se le ha pedido a la Junta que pusiera los medios necesarios para realizarlo, algo que no se ha hecho hasta ahora, cuando también se ha liberalizado la concesión de estas ITV, hasta ahora en manos exclusivas de Veiasa.

Los propietarios de maquinaria aplicadora de productos fitosanitarios de la provincia deberán pasar una ITV obligatoria, la llamada Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF). El plazo establecido por el Ministerio es hasta el 26 de noviembre. Sin embargo, y a través de la normativa publicada en BOJA el 25 de mayo, las provincias de Jaén y Córdoba, precisamente las que más maquinaria de este tipo albergan tendrán que empezar las primeras con el trámite y terminar también las primeras, el 15 de septiembre. La Junta ha zonificado las provincias andaluzas y, para Jaén, establece de plazo límite esta fecha. A esto se suma que, actualmente, no existe en la provincia de Jaén entidad alguna homologada para pasar esta ITEAF, pese a que el plazo continúa corriendo. No en vano, en la norma de 25 de mayo también se ha aprobado la liberalización de las empresas que pueden pasar la ITV, hasta hoy en concesión exclusiva con Veiasa.

“Se trata de una grave discriminación a una provincia donde el paso de esta inspección se prevé harto farragosa”, apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. “Recuerda que ha sido la propia Junta de Andalucía la que ha retrasado el proceso que, “desde Asaja le llevamos pidiendo desde hace meses” y que ahora, “cuando se le echa el tiempo encima”, cuando le “entran las prisas”. Valero insiste en que la normativa nacional establece hasta el 26 de noviembre el plazo y no entiende por qué en Andalucía se va a hacer según la provincia. Insiste en que el plazo nacional “ya es corto de por sí, teniendo en cuenta el volumen de maquinaria de este tipo en Jaén”.

Asaja-Jaén aclara que la inspección es obligatoria y se deberá hacer a pulverizadores hidráulicos, pulverizadores hidroneumáticos, pulverizadores neumáticos, pulverizadores centrífugos, espolvoreadores y equipos de aplicación montados en aeronaves. No pasar estas inspecciones puede tener penalizaciones en las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y sanciones administrativas.

Más noticias

Foto de grupo consorcio Olivebiome oleo290425
I+D+I
Un proyecto pionero convierte subproductos del olivar y residuos hortícolas en ingredientes funcionales para la alimentación de cerdos y aves
Dieta med cancer obesidad oleo290425
Salud
El estudio evaluó los efectos a largo plazo de la dieta mediterránea sobre la salud oncológica en población adulta
Convenio caja rural jaen do sierra cazorla oleo290425
AOVES Premium
Renuevan su tradicional acuerdo de colaboración
Eroski consumer productos locales oleo290425
Mercado
Los productores locales deben apostar por la diferenciación en calidad y dirigir sus esfuerzos a nichos de mercado
CompraBIO consumobajo ecovalia informe25 oleo280425
Mercado
Presentado su informe anual "Producción y Consumo Ecológicos"
COI balance carbono oleo280425
Agronomía
El plazo de inscripción estará disponible del 24 de abril al 30 de mayo de 2025
Aceitunas manzanilla sevilla junta andalucia oleo280425
Mercado
Se ejecutarán 115 acciones internacionales en 2025, entre las que destacan campañas promocionales específicas, como la promoción de la aceituna de mesa en India
Origen sello carilida do sierra magina oleo280425
AOVES Premium
El programa, que ha comenzado en abril de 2025 y tendrá una duración inicial de un año

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana