web statistics
Agronomía

La CE propondrá incluir el Observatorio de Precios en el listado de proyectos Feader de Mejores Prácticas

Juntaand 3637
Foto: Junta de Andalucía

Así se lo han comunicado los representantes europeos al secretario general de Agricultura y Alimentación, Rafael Peral, que se ha reunido recientemente con una delegación comunitaria encabezada por el director de la Unidad de Seguimiento del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) de España y Portugal, Efthimios Bokias. Este grupo de representantes de la Comisión Europea asistió a una demostración del Observatorio de Precios y Mercados, cuyo trabajo alabó por su contribución a la transparencia en los mercados.

La visita a Andalucía de este equipo que realiza el seguimiento de los Programas de Desarrollo Rural (PDR) de España y Portugal, se enmarcaba en el control que realiza Bruselas a determinados proyectos singulares de inversión de las Comunidades Autónomas.

A lo largo de sus nueve años de existencia, el Observatorio de Precios y Mercados ha ido ampliando la información que ofrece sobre los distintos sectores agrarios. En sus inicios contaba únicamente con los precios que recibe el agricultor (precios en origen) de hortícolas protegidos y fresa en Andalucía. Posteriormente, se han ido incorporando nuevos ámbito hasta contar actualmente con 18 sectores agrícolas, tres ganaderos y dos de productos ecológicos. Aunque los precios en origen siguen siendo el fundamento del Observatorio de Precios, esta plataforma informativa ofrece también precios en otras posiciones comerciales (centro de manipulación, mercados mayoristas y al consumo) para algunos de los sectores que analiza.

La web del Observatorio recibe mensualmente más de 3.000 visitas en busca de precios de productos agroalimentarios, estudios, informes, costes de cultivo, fichas de productos e información sobre cadenas de valor. Esta plataforma es un claro ejemplo de la importancia de la colaboración de la Administración pública y las empresas privadas con el fin de dar transparencia al mercado.

Más noticias

Oleotuourjaen club oleo020725
AOVES
La Diputación constituye una alianza público-privada con más de 50 entidades para estructurar, digitalizar y proyectar internacionalmente la oferta oleoturística de la provincia
Asamblea acora oleo020725
Almazaras
Asociación de Almazaras Industriales de Córdoba (ACORA) impulsa estos proyectos
Rodrigo Jaen y Rafael Sánchez de Puerta oleo020725
Maquinaria
Este acuerdo contempla además colaboración en formación
Puerto Motril graneles liquidos oleo020725
Mercado
Inversión realizada por la empresa Terminal Portuaria Logística de Motril S.L.
Reunion AEMO hoja ruta oleo010725
Asociaciones
Sostenibilidad, oleoturismo y ordenación territorial
Olivos certificados carboliva resioliva oleo010725
Agronomía
Biochar de alperujo y microbiología para un cultivo más resiliente
IGP AOVE5 diputaciónHuelva Ponencia BrigidaJienez oleo010725
AOVES Premium
Una figura que busca blindar la calidad y singularidad del AOVE onubense a nivel nacional e internacional

Revista Óleo Revista

Óleo Semanal

Buscar en Óleo Revista

Empresas destacadas

Lo más leído de la semana